Georgia ha sido la gran sorpresa de la Euro 2024, pero lo sucedido en Alemania se ha trabajado por años

Guram Kashia y el resto de los futbolistas de Georgia celebraron el pase a la fase de eliminación en la euro 2024 tras consumar el triunfo ante Portugal. (Foto: Emin Sansar/Anadolu via Getty Images)
Guram Kashia y el resto de los futbolistas de Georgia celebraron el pase a la fase de eliminación en la euro 2024 tras consumar el triunfo ante Portugal. (Foto: Emin Sansar/Anadolu via Getty Images)

No cabe duda que Georgia ha sido la mayor sorpresa de la Euro 2024. El conjunto dirigido por el francés Willy Sagnol no solo se clasificó por primera ocasión al torneo continental, sino que avanzó a la segunda ronda tras conseguir una de las más grandes sorpresas en la historia del torneo al imponerse a Portugal.

A simple vista, la participación y el éxito de Georgia en Alemania ha sido una casualidad. Un equipo que batalló mucho para entrar al torneo, y una vez en el certamen se favoreció de un grupo y calendario accesible. La realidad es que el el éxito de los Jvarosnebi (Cruzados) viene de un trabajo mucho más profundo, y que ha requerido años para llegar a este punto.

Más allá de lo visto en el campo, donde sobresalen las actuaciones de Khvicha Kvaratskhelia, el arquero Giorgi Mamardashvili, y un esquema ordenado y respetado por el conjunto, el éxito comenzó a tejerse hace algunos años, con pasos pequeños en todos los niveles.

La Federación de Futbol de Georgia (GFF) comenzó a apostarle desde hace alrededor de una década, al desarrollo de jugadores jóvenes y la difusión del deporte. Los vehículos para esta difusión han sido variados.

El país recibió la Euro sub-21 el año pasado, mientras que fue sede del torneo sub-19 en 2017. El torneo del año pasado rompió todos los récords de asistencia en este tipo de certámenes en la historia, y los tres partidos que más asistentes recibieron incluyeron al cuadro local, reflejo de la conexión entre el equipo en sus diversas categorías, y el público.

Khvicha Kvaratskhelia abrió el marcador en la victoria ante Portugal y llegó a la Euro como el futbolista más reconocido de Georgia. (AP Foto/Alessandra Tarantino)
Khvicha Kvaratskhelia abrió el marcador en la victoria ante Portugal y llegó a la Euro como el futbolista más reconocido de Georgia. (AP Foto/Alessandra Tarantino)

El producto en el campo también ha avanzado, quizás de manera lenta, pero continua. En el sub-21, como locales avanzaron en primer lugar de un grupo que incluía a Portugal, Bélgica y Países Bajos, equipos reconocidos por su trabajo con los jóvenes y de los más consistentes en Europa en todos sus niveles.

Los programas de integración de jóvenes al deporte también han tenido éxito. De 2015 a 2021, el número de futbolistas registrados en Georgia creció de 14 mil 600 a 37 mil 600, según datos de la UEFA. Sin duda estas medidas han favorecido el desarrollo del deporte desde sus niveles más básicos, creando una base de talento ascendente.

Otro aspecto que ha aprovechado el futbol georgiano son las oportunidades de roce internacional. Mientras que para muchas selecciones la Nations League no es tomada muy en serio, Georgia ha sido de las más productivas en los partidos de esta competencia.

Eso no solo les ha abierto algunas puertas en términos competitivos, como recibir a Grecia en el duelo definitivo de la llave del repechaje, sino que ha generado una mayor familiaridad entre jugadores.

Giorgi Mamardashvili, portero de Georgia, ha sido uno de los mejores arqueros en la Euro 2024. (AP Foto/Andreea Alexandru)
Giorgi Mamardashvili, portero de Georgia, ha sido uno de los mejores arqueros en la Euro 2024. (AP Foto/Andreea Alexandru)

Aquí entra el surgimiento de varios futbolistas de las academias creadas en la última década. Kvaratskhelia, o como es conocido en Georgia, “Kvaradona”, es un talentoso delantero que se convirtió en uno de los futbolistas más importantes del Napoli que se coronó en la campaña 2022-2023 de la Serie A.

Mamardashvili ha sido quizás el mejor portero de la competencia y viene de una sólida temporada en el Mallorca. Pero muchos jugadores de Georgia han salido de las sombras durante la Euro 2024. Georges Mikautadze es el líder anotador de la Copa con 3 tantos, aunque juega en el modesto Metz de Francia.

Zuriko Davitashvili y Guram Kashia también han destacado, y podrían ser buscados por clubes de las mejores ligas.

A decir verdad, Georgia también ha contado con fortuna en la Euro 2024, pero difícilmente un equipo puede aspirar a mucho sin algo de suerte en este tipo de torneos. Los Cruzados no sólo fueron colocados en un grupo asequible, sino que el orden de los partidos también fue ideal.

La afición georgiana salió a las calles en Tbilisi para celebrar el pase a la segunda ronda en la Alemania 2024. (Foto: Davit Kachkachishvili/Anadolu via Getty Images)
La afición georgiana salió a las calles en Tbilisi para celebrar el pase a la segunda ronda en la Alemania 2024. (Foto: Davit Kachkachishvili/Anadolu via Getty Images)

Pero eso no le resta méritos a la Selección Georgiana. Al final, hicieron tres partidos sólidos y competitivos ante los rivales que tuvieron en frente. Portugal, incluso con sus modificaciones, es considerado una de las selecciones más talentosas del mundo.

En su presentación, ante Turquía, fueron necesarios dos tantos de antología para que los turcos se llevaran el triunfo, mientras que en el segundo partido, contra Chequia, resistieron los embates de sus rivales y tuvieron una oportunidad para ganar pasados los 90 minutos, aunque al final no se concretó.

La verdadera fortuna fue que Portugal llegó clasificada y jugaron con una escuadra de suplentes. Aún así, Kvaratskhelia marcó empezando el partido, y la defensa resistió el asedio lusitano antes de que Mikautadze sellara la victoria.

Lo logrado por Georgia hasta el momento ha sido histórico, sin importar lo que suceda ante España, un equipo que les metió 7 goles en el clasificatorio al torneo. Sin embargo, la Euro parece más el principio de un proyecto que los lleve a conseguir sus mejores marcas en un futuro, que la culminación del mismo.