Cómo generar mayor interés en los niños hacia los números y la lectura

Fomentar el hábito de lectura en nuestros hijos es un regalo perdurable que enriquecerá su desarrollo intelectual y emocional en el futuro, con un libro en mano nuestros hijos jamás se sentirán solos.

¿Por qué es importante inculcar el hábito de la lectura en nuestros hijos?

De acuerdo a Gabriela Córdova Cortés, quien es Gerente de Área Occidente para Kumon México y especialista en temas enfocados a la educación de los niños: “Cuando desde pequeños les inculcamos el amor por la lectura, beneficiamos muchas áreas de su vida, cómo mejorar el lenguaje, fortalecemos su concentración, alimentamos su imaginación, ejercita el cerebro, mejora la ortografía, amplía el vocabulario, entre otras habilidades que irán desarrollando con el hábito de leer, sin embargo para mí, una de las áreas más importantes que vamos a desarrollar en ellos, es que nuestros hijos con un libro en mano nunca se sentirá solo, siempre tendrá personajes que lo estarán esperando para seguir contándoles su historia, habrá algo nuevo que aprender, le ayudará a su crecimiento intelectual, emocional, social y lo mejor, es que puede ser del tema que ellos quieran”.

Leer es uno de los hábitos más enriquecedores que existen, ya que cuando la persona lee, ¡se nota! Logra expresarse mucho mejor, son personas que se estresan mucho menos, ya que un estudio realizado por el neuropsicólogo cognitivo David Lewis, de la Universidad de Sussex nos dice que leer al menos 6 minutos al día disminuye un 68% el estrés, permite relajarnos, y descansar mejor. Y qué mejor que hoy en día donde los niños y jóvenes están la mayoría del tiempo en video juegos, redes sociales, están frente a un ipad, o un celular y leer es darles una manera más saludable de utilizar su tiempo.

¿Cómo comenzar el proceso de enseñanza numérico con nuestros hijos?

Gabriela Córdova, menciona que: “Podemos acercarlos a los números partiendo desde su edad, preguntándoles ¿Cuántos años tienes?, contando las partes de su cuerpo, los días de la semana, la mayoría de las cosas las podemos contabilizar; recuerda que lo más importante es que los niños conozcan para qué es importante conocer los números y cómo les ayuda en su día a día, que sean conscientes que las matemáticas están en todas partes, son muy divertidas y necesarias para en todo ámbito de nuestra vida, sin ellas no existiría el dinero, no sabríamos cuántos años tenemos, no podríamos tener una estructura, ni planear algo porque no sabríamos qué hora es”.

 

Cómo generar mayor interés en los niños hacia la lectura.

Ya que conocemos el valor que tiene el hábito de lectura en nuestros hijos, te doy algunas recomendaciones que puedes hacer para generarles mayor interés hacia la lectura.

 

  1. Sé ejemplo, recuerda que las palabras se las lleva el viento, y por más que tú les digas a tus hijos que lean, si ellos no te ven hacerlo difícilmente lo harán. No estoy diciendo que sea imposible, pero nuestro ejemplo impacta 100% a nuestros hijos, así que si quieres inculcarles este maravilloso hábito, comienza por leer más.

  2. Regálales cuentos y libros desde que son bebés, nunca es demasiado temprano para empezar.

  3. Planea momentos en el día, dónde dediquen tiempo a leer juntos, ya sean 10 minutitos, donde lean, y comenten sobre el cuento o la historia que leyeron, de esta manera tus hijos estarán relacionando tiempo de lectura, con tiempo con mamá y papá, y como lo mejor que les puede pasar a los niños es estar contigo, verás cómo comenzarán amar los momentos de lectura.

  4. Llévalos a librerías, bibliotecas, exposición de libros y permite que vivan esa maravillosa experiencia, déjalos escoger el libro sea de su agrado, para después leerlos en familia.

  5. Cómo actividad o playdate, busca cuenta cuentos, esto les permite echar a volar su imaginación y que disfruten cada vez más la lectura.

  6. Mantente disponible si te pide que le leas un cuento, muchas veces dejamos los cuentos solo para antes de dormir, cuando podemos leerles una página por la mañana, otra por la tarde y quizá una por la noche, ya que si dejamos todo para la noche probablemente no siempre se la leamos porque es el momento donde más cansados nos sentimos, dejamos de leerles y ellos van perdiendo el interés.

  7. Pon los libros a su alcance, permite que los exploren, vean las imágenes e incluso que comiencen a “leerlos”, es probable que cuando ya se sepan la historia, ellos mismos la cuenten.

  8. Si son más grandes y ya saben leer, planea un momento del día para que cada miembro de la familia lea, puede ser en un sofá cómodo, en el jardín con música tranquila, crea esos espacios donde tú y tus hijos encuentren en su día ese momento de calma y tranquilidad para disfrutar de un buen libro en familia.

  9. Llévalo a espacios donde vea a otros niños leer, lugares como Kumon donde se fomenta el amor por la lectura y crean espacios donde los niños disfrutan leer y aprenden jugando.

  10. Recuerda que es muy importante que permitas que tu hijo elija lo que quiere leer, ya sea comics, revistas gráficas, cuentos, novelas, no necesariamente tiene que ser un libro, recuerda que leer es leer.

En mi experiencia como docente uno de los métodos que más recomiendo es el método KUMON, es un método japonés que cuenta con más de 60 años de trayectoria a nivel mundial, donde los niños a través de actividades interactivas, lúdicas, hojas de trabajo especializadas, y atención personalizada desarrollan habilidades que les ayudarán a tener una vida más fácil y ordenada.

“Contenido patrocinado”

El cargo Cómo generar mayor interés en los niños hacia los números y la lectura apareció primero en Newsweek en Español.