General de más alto rango de EEUU dice por carta a su par chino que está dispuesto a reunirse con él

Por Phil Stewart

TOKIO, 10 nov (Reuters) - El general de más alto rango del ejército estadounidense se mostró optimista el viernes respecto a una posible mejora de los lazos militares con China y envió una carta introductoria a su homólogo chino en la que se mostró abierto a reunirse.

El general de la Fuerza Aérea Charles Q. Brown, que asumió el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto hace poco más de un mes, también dijo que no cree que el presidente chino Xi Jinping quiera necesariamente tomar Taiwán por la fuerza, aunque no descartó la posibilidad.

Las declaraciones de Brown durante un viaje a Japón se produjeron antes de las conversaciones previstas para la próxima semana entre Xi y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un intento de estabilizar las tensas relaciones.

Funcionarios del Pentágono afirman que el restablecimiento de los lazos militares, rotos en gran medida por Pekín, es crucial para evitar que un error de cálculo desemboque en un conflicto.

"Creo que existe una oportunidad y (...) dado que el presidente podría reunirse con Xi la próxima semana, tenemos indicios de que existe cierto interés", declaró Brown a un reducido grupo de periodistas en Tokio. "Si se presenta la oportunidad, definitivamente me comprometeré".

Brown no especificó a quién envió la carta de presentación, pero el general Liu Zhenli es el Jefe del Departamento de Estado Mayor Conjunto de la Comisión Militar Central (CMC), el organismo militar responsable de las operaciones de combate y la planificación de China.

Brown dijo que envió una carta introductoria estándar que explicaba: "Estoy en posición y dispuesto a abrir una línea de comunicación".

Funcionarios estadounidenses han advertido que, incluso con un cierto restablecimiento de las comunicaciones militares, forjar un diálogo verdaderamente funcional entre ambas partes podría llevar tiempo. Algunos analistas creen que China busca la ambigüedad en las relaciones de defensa para limitar lo que Pekín considera provocaciones militares estadounidenses en la región.

(Editado en español por Carlos Serrano)