En Gaza los muertos ascienden a 15,899 y 42,000 heridos tras fin de la tregua


El ministerio de Salud de Hamás anunció este lunes 4 de diciembre que suman 15,899 muertos por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el comienzo de la guerra, el 7 de octubre pasado, el 70 por ciento mujeres y menores de 18 años; el portavoz del ministerio, Ashraf al Qidreh, detalló además que las operaciones militares israelíes lanzadas en respuesta al sangriento ataque de milicianos de Hamás en Israel dejaron 42,000 heridos.

El ejército israelí informó este mismo lunes que estaba actuando “con fuerza” alrededor de la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, sometida a intensos bombardeos y cerca de la cual comenzaron a entrar sus tanques.

“Los combates y el avance terrestre del ejército israelí en la zona de Jan Yunis no permiten a los civiles desplazarse sobre el eje (vial) Salaheddin, en el norte y el este de la ciudad”, indicó el ejército en un comunicado. Esta parte de la carretera que atraviesa Gaza de norte a sur “constituye un campo de batalla y es extremadamente peligroso acercarse”, añadió.

Los civiles que huyen de los bombardeos y los combates hacia la frontera sur deben tomar ahora la ruta costera al oeste de la ciudad, indicó el ejército. Este lunes, varios testigos afirmaron a la AFP que decenas de tanques, transportes de tropas y buldóceres israelíes habían entrado en Gaza, en la zona de Jan Yunis, cerca de la frontera con Egipto.

En tanto, Israel afirmó que iba a “aniquilar” a Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, después del sangriento ataque llevado a cabo por el movimiento islamista ese día en suelo israelí, que dejó 1,200 muertos según las autoridades.

CICR DENUNCIA EL SUFRIMIENTO ‘INTOLERABLE’ EN GAZA Y LA CIFRA DE MUERTOS Y HERIDOS

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, llegó este lunes a la Franja de Gaza, donde denunció el sufrimiento “intolerable” de la población y la gran cantidad de muertos y heridos. “Llegué a Gaza, donde el sufrimiento de la población es intolerable. Reitero nuestro llamamiento urgente para que los civiles sean protegidos de conformidad con las leyes de la guerra y para que la ayuda pueda ingresar sin obstáculos”, dijo Spoljaric en la red social X.

“Los rehenes deben ser liberados y se debe permitir que el CICR los visite con total seguridad”, añadió. El CICR también anunció que Spoljaric visitará Israel “en las próximas semanas”. Según el CICR, su viaje a Gaza tiene como objetivo “avanzar en los esfuerzos para aliviar el gran costo humanitario que el conflicto actual está haciendo pagar a los civiles”. Tras una tregua, los combates entre el ejército israelí y Hamás se reanudaron el 1 de diciembre. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Por qué América Latina no se lamenta por la muerte de Henry Kissinger?

La Interpol cumple cien años marcada por la polémica de sus notificaciones rojas

Ucrania suma 2,000 muertos y miles de heridos en 2023 por guerra con Rusia

COP28 instrumenta fondo climático de daños y pérdidas para países pobres

El pueblo de Gaza rechazaba a Hamás desde antes de la guerra con Israel