Quién fue el Gauchito Gil y por qué se celebra hoy su día

Cada 8 de enero se rinde homenaje al Gauchito Gil
Cada 8 de enero se rinde homenaje al Gauchito Gil - Créditos: @Wikimedia Commons

El Gauchito Gil es una de las personalidades de la Argentina que más adeptos tienen. Cada 8 de enero, miles de seguidores le rinden culto al peregrinar a su santuario que se encuentra en la ruta nacional 123, a unos kilómetros de Mercedes, Corrientes. Su gran popularidad hizo que se vuelva una de las tradiciones paganas más importantes del país, como es el caso de la Difunta Correa, San Expedito, entre muchos otros. Sin embargo, muchos se preguntan cuál es su historia y por qué es venerado por los argentinos.

Quién fue el Gauchito Gil

Cada año miles de fieles visitan el santuario de Gauchito Gil
Cada año miles de fieles visitan el santuario de Gauchito Gil

No se sabe con exactitud la historia del Guachito Gil. Según detalla el Ministerio de Cultural de la Nación en su sitio oficial, se cree que nació con el nombre Antonio Mamerto Gil Núñez un 12 de agosto de aproximadamente 1847, en Mercedes, provincia de Corrientes. Puntualmente, se estima que en una zona que en guaraní llamaban Paiubre. Se confirmó que Gil fue un peón rural y que fue reclutado para luchar la Guerra de la Triple Alianza. También formó parte de las milicias que luchaban contra los federales. Se dice que se enlistó porque comenzó una relación romántica con una viuda adinerada de su ciudad natal. Fue una forma de escapar de los hermanos de la joven y al jefe de la policía local, quien también estaba enamorada de ella.

La leyenda relata que Ñandeyara, el dios guaraní, se le apareció en los sueños y le dijo: “No quieras derramar sangre de tus semejantes”. A partir de esta revelación, decidió abandonar el ejército y se convirtió en una especie de “justiciero”: robaba a los ricos para darle a los pobres, vengaba a los humillados y sanaba a los enfermos. Por estos actos, se ganó la complicidad de la peonada, quienes lo cuidaban y alimentaban.

Sin embargo, el Gauchito Gil fue capturado y sentenciado a muerte por todos esos crímenes, aunque algunos creen que tiene que ver con que conquistó a una mujer que pretendía un comisario. La policía lo atrapó mientras dormía una siesta luego de una noche de juerga en el marco de las fiestas por San Baltazar.

El Gauchito Gil es venerado por sus fieles
El Gauchito Gil es venerado por sus fieles - Créditos: @Twitter

Cuando estaba siendo trasladado a la ciudad de Goya para ser juzgado, los soldados cambiaron de opinión y decidieron ejecutarlo en el camino, a ocho kilómetros de Mercedes. Lo colgaron boca abajo en un árbol de la zona y, como nadie se animaba a matarlo, el coronel Velázquez lo degolló contra su voluntad y siguiendo órdenes de un superior. Dicen que “su sangre cayó como una catarata que la tierra se bebió de un sorbo”. Fue en ese preciso instante cuando nació el mito y su propio asesino se convirtió en su primer devoto.

Por qué se celebra al Gauchito Gil cada 8 de enero

Aunque existen varias versiones de esta leyenda, muchas concuerdan que fue un 8 de enero en que fue ejecutado el Gauchito Gil. Es por eso que se eligió esta fecha para honrarlo.

Durante esta jornada miles de seguidores deciden viajar al santuario del Gauchito Gil para rezarle, agradecerle y le piden protección. Además, a lo largo de las rutas del país suele haber pequerños altares en su honor, que suelen tener velas encendidas. Otra forma que tienen sus fieles de honrarlo es acercándoles cigarros o convidándole un trago de vino.