Gabinete de Claudia Sheinbaum da impulso al peso

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró este jueves en 18.38 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.25% o cinco centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información del servicio Bloomberg.

El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, especialmente al de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía, así como al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.

Detalló que Ebrard tendrá la tarea de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, lo que supone un riesgo para el país en materia comercial. Asimismo, deberá trabajar para aprovechar la oportunidad de la relocalización de inversiones (nearshoring) y elevar la inversión extranjera en México, encomienda que debería llevar a cabo junto al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La especialista explicó que, a pesar de la apreciación del peso en la sesión, continúa la aversión al riesgo sobre México, relacionada con las iniciativas de reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente la del Poder Judicial, así como por el elevado nivel del déficit fiscal.

En lo que va de junio el peso mexicano acumula una depreciación de -8.0% o 1.36 pesos, y se ubica como la divisa más depreciada frente al dólar.

El dólar al menudeo terminó en 18.83 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, lo que significó una disminución de 0.42% u ocho centavos respecto al cierre del miércoles, de acuerdo con CitiBanamex.

En lo que se refiere al mercado de capitales, los nombramientos del gabinete de Sheinbaum no tuvieron un impacto relevante, y el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con ligera ganancia de 0.02%, ligando cuatro sesiones de ganancias, lo que no ocurría desde el pasado 23 de abril.

Los mercados financieros seguirán atentos en tanto a las noticias sobre México, en especial las reformas planeadas para septiembre en la 66 Legislatura, como la del Poder Judicial.

Sheinbaum informó que el jueves de la siguiente semana dará a conocer otros seis integrantes de su gabinete.

Debido al mayor riesgo, las disminuciones en el tipo de cambio son aprovechadas para la compra anticipada de la divisa estadounidense y la toma de coberturas cambiarias, lo que vuelve a presionar al tipo de cambio al alza, explicó Siller.

Dato

0.25% se aprecia el peso frente al dólar; cierra en 18.38 respecto a la jornada anterior