El G7 prestará a Ucrania 50,000 millones de dólares para enfrentar los estragos de la guerra


Los líderes del G7 alcanzaron este jueves 13 de junio, en su cumbre anual en Italia, un “acuerdo político” para un préstamo de 50,000 millones de dólares para Ucrania, ello utilizando los activos rusos congelados por Occidente, indicó un alto cargo del gobierno estadounidense.

“Tenemos un acuerdo político al más alto nivel para este pacto. Y son 50,000 millones de dólares este año que se destinarán a Ucrania”, dijo un alto responsable de la administración de Joe Biden, que habló bajo condición de anonimato.

El presidente de Estados Unidos y los líderes de Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá y Japón iniciaron el jueves dos días de conversaciones en la región de Apulia, en el sur de Italia.

El apoyo a Ucrania, devastada por la guerra desde la invasión rusa hace dos años, es uno de los temas principales de la agenda y el presidente Volodímir Zelenski se unió a los líderes del G7 para una sesión especial el jueves.

El plan para Ucrania busca utilizar los intereses que generen los cerca de 300,000 millones de euros (325,000 millones de dólares) de activos rusos, congelados por los aliados occidentales tras la invasión de febrero de 2022, como garantía para otorgar un crédito de 50,000 millones de dólares al país en guerra.

“No seremos los únicos prestamistas. Este será un sindicato de préstamos. Vamos a compartir el riesgo, porque tenemos un compromiso compartido de hacer esto”, indicó el funcionario estadounidense. Sin embargo, no aclaró el papel del resto de miembros del G7.

LÍDERES DEL G7 EN APOYO A UCRANIA; EUA ANUNCIA UN ACUERDO DE SEGURIDAD DE DIEZ AÑOS

Asimismo, Estados Unidos anunció en Italia un acuerdo de seguridad con Ucrania para los próximos diez años con el objetivo de apoyar al país frente a la invasión rusa.

“Estados Unidos está enviando hoy una poderosa señal de nuestro fuerte apoyo a Ucrania, ahora y en el futuro”, indicó un comunicado estadounidense que acompaña el acuerdo de seguridad, poco antes de la firma oficial por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

El acuerdo, similar al que Estados Unidos tiene con Israel, compromete a Washington a entrenar al ejército ucraniano, proporcionarle equipos de defensa, llevar a cabo ejercicios y cooperar en la industria de defensa.

Sin embargo, a diferencia de lo que pasaría si Ucrania fuera miembro de la OTAN, Estados Unidos no se compromete a enviar a sus tropas para defender al país. Aunque el acuerdo busca comprometer a los próximos gobiernos estadounidenses, su futuro no está garantizado en caso de una victoria del expresidente republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre de este año. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Exbailarinas, químicas y dentistas: crece el número de mujeres ucranianas desminadoras de tierra

Rusia: tribunal envía a psiquiátrico a joven por oponerse a la guerra con Ucrania

La guerra en Ucrania suma casi 2,000 niños muertos o heridos

EUA: tras restringir asilo a migrantes, activistas interponen demanda contra Joe Biden

Conflictos en Gaza, Sudán y Birmania elevan a 120 millones la cifra de personas desplazadas en el mundo

El cargo El G7 prestará a Ucrania 50,000 millones de dólares para enfrentar los estragos de la guerra apareció primero en Newsweek en Español.