El G7 critica a Venezuela por retirar la invitación a la UE para observar las presidenciales

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una sesión de trabajo sobre inteligencia artificial, energía y África-Mediterráneo en la Cumbre del G7, en Borgo Egnazia, Italia, el 14 de junio de 2024 (Tiziana Fabi)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una sesión de trabajo sobre inteligencia artificial, energía y África-Mediterráneo en la Cumbre del G7, en Borgo Egnazia, Italia, el 14 de junio de 2024 (Tiziana Fabi)

Los países del G7 criticaron este viernes a Venezuela por retirar su invitación a la Unión Europea (UE) para observar las presidenciales del 28 de julio y pidieron garantías para la oposición, según un borrador de la declaración final de la cumbre del grupo en Italia, que Caracas rechazó.

"Estamos profundamente preocupados (...) con respecto a los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación para una misión de observación electoral de la UE", dice el G7 en el documento al que la AFP tuvo acceso.

La declaración fue fustigada por la Cancillería de Venezuela, aunque apoyada por la principal líder de oposición María Corina Machado, quien no pudo concurrir a los comicios por una inhabilitación pero que usa su popularidad para respaldar a su sustituto, el diplomático Edmundo González.

"El decadente imperialismo jamás había tenido tan pobre y ridículo liderazgo como el que hoy exhibe el G7. Rechazados por sus propios pueblos pretenden recurrir a prácticas coloniales y meterse en asuntos que no le conciernen", aseguró el canciller venezolano, Yván Gil, en la red social X.

Machado, en tanto, agradeció al grupo de las siete mayores economías industrializadas por su "apoyo inequívoco a la democracia y a las elecciones libres y justas" en Venezuela.

En mayo, el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), de línea oficialista, anunció su decisión de excluir la misión de observación de la UE del proceso electoral de julio, en el que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato.

La decisión del CNE fue adoptada después de que el bloque europeo ratificara sanciones individuales contra unos 50 funcionarios, al denunciar una "actitud hostil".

El G7, que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, también pidió a Caracas garantizar "elecciones competitivas e inclusivas", así como "el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación inmediata de todos los presos políticos".

Mandatarios, entre otros líderes mundiales, celebran la cumbre anual del grupo en Borgo Egnazia, un resort de lujo en la región de Apulia, en el sur de Italia.

pc-ba/jvb/arm