Futura presidenta de México niega diálogo con Ecuador y exige disculpa por irrupción en embajada

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La futura presidenta de México Claudia Sheinbaum desestimó el jueves los llamados al diálogo que ha realizado Ecuador tras la ruptura de relaciones que se dio en abril por la irrupción de las fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito para detener a un exvicepresidente y afirmó que México está exigiendo es una disculpa pública y la reparación de daños.

“No es un asunto de sentarse a platicar”, dijo Sheinbaum, al ser consultada en una conferencia de prensa sobre una reciente declaración de la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, quien manifestó la disposición del gobierno de Daniel Noboa a iniciar un diálogo con México para recomponer las relaciones.

La futura mandataria defendió la postura que ha mantenido el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desde que se inició la crisis y dijo que lo que México está solicitando es “una disculpa y la reparación del daño” y que se respete el asilo que se otorgó al exvicepresidente Jorge Glas.

El exvicepresidente, que fue sentenciado en dos casos de corrupción y era requerido por la justicia en otro similar, permanece detenido en una cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Guayaquil.

Días antes de ser apresado Glas, de 54 años, López Obrador emitió unos comentarios que tensaron la relación con Ecuador cuestionando las elecciones en las que ganó el presidente Daniel Noboa y que provocaron la expulsión de la embajadora mexicana en Quito. El mismo día en que Ecuador comunicó esa decisión, el gobierno mexicano concedió asilo a Glas, quien llevaba refugiado en la embajada desde diciembre.

“No es menor la agresión de Ecuador a México”, indicó Sheinbaum al respaldar la demanda que presentó en abril el gobierno mexicano contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Entonces solicitó la suspensión del país andino de la Organización de Naciones Unidas hasta que emita una disculpa por sus actos que han considerado como una “violación flagrante” al Derecho internacional.

Poco después de esa acción, Ecuador presentó otra demanda contra México acusándolo de interferir en sus asuntos internos.

México ha planteado la posibilidad de que Suiza actúe como intermediario ante Ecuador tras la crisis diplomática que se desató el 5 de abril luego del ingreso violento de las fuerzas policiales ecuatorianas en la sede diplomática mexicana en Quito para apresar a Glas.