Fundación Cuatrogatos y Artefactus presentan el libro “Cobre” y el documental “Ave María”

Cobre es un álbum fotográfico publicado este año en Madrid por Ediciones Deslinde. También de este año es el mediometraje Ave María, producido por AM Productions. Ambos son el resultado de una investigación del fotógrafo y cineasta Gustavo Pérez Fernández y la coguionista y escritora Oneyda González, acerca de la mina de cobre más antigua de Cuba, donde se encuentra la basílica consagrada a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.

Según ha señalado Pérez Fernández, El Cobre es un territorio de contrastes muy significativos: “Al cerrarse la antigua mina, el culto vino a convertirse en fuente de supervivencia para el pueblo. La venta de cirios, flores para las ofrendas y estatuillas con la venerada imagen ha dado lugar a un nuevo tipo de producción. El Cobre siempre ha sido un lugar donde materia y espíritu se interrelacionan”.

Pérez Fernández nos sigue ilustrando: “Los elementos naturales y el alma de los cobreros se mezclan en la narración y, desde la memoria, exploran los escenarios más significativos donde transcurren sus vidas: principalmente la mina y el templo. Encontrar en su entorno las marcas del pasado y su interacción con el presente es una manera de hallar la medida humana de los seres representados y el proceso natural de sus identidades, convertidas en símbolo de la fisonomía de la nación cubana.

Este libro es un recorrido semejante al que hace un minero que se adentrara en las distintas capas de suelo, y se hunde en él, mientras va separándose de la superficie. Es un acercamiento al mundo sensible de los que trabajaron en la mina y todavía viven allí: al devenir de sus vidas. Indaga en los contrastes que genera la realidad asociada al trabajo con la fe que los sostiene. Estas son las luces y las sombras de una vida difícil, pero llena de hermosura por la fuerza de la imaginación y de la voluntad creadora. El ser humano y su entorno se mezclan en una atmósfera de alegorías y realidades”.

La Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project realizarán la presentación del libro Cobre y del documental Ave María, ambos del escritor, fotógrafo y cineasta cubano Gustavo Pérez Fernández. La actividad tendrá lugar en la sala Artefactus Black Box, 12302 SW 133rd Ct, Miami, FL., 33186, el 2 de septiembre a las 8:30 p.m.

Otras actividades en Artefactus para el mes de septiembre

Miami Open Arts Fest “Emociones humanas” de Roger Mari

La inauguración del Miami Open Arts Fest se llevará a cabo con la muestra individual Emociones humanas del artista visual Roger Mari, que profundiza en los sentimientos, ofrece una ventana a las complejidades de la mente humana. Testimonio de sus experiencias y observaciones, que seguramente resonarán y generarán empatía en el público. Detalles: 8, 8:30 p.m. Aforo limitado. Entrada libre y gratuita.

Miami Open Arts Fest “Celebrando a Pedro R. Monge Rafuls”

Noche de celebración de la vida y el legado del dramaturgo cubanoamericano Pedro R. Monge Rafuls, una figura prominente en el teatro y las artes. Un homenaje a su trayectoria que se llevará a cabo en colaboración con Artefactus Cultural Project, la Universidad de Miami, el Archivo Digital de Teatro Cubano, la Colección de Herencia Cubana, las Bibliotecas de la Universidad de Miami y la Universidad de Tulane. Participarán académicos y habrá una lectura dramatizada bajo la dirección de Alberto Sarraín, con las actuaciones de Yvonne López Arenal y Christian Ocón. Detalles: 9, 8:30 p.m. Aforo limitado. Entrada libre y gratuita.

Miami Open Arts Fest con Teatro Galiano 108 con “Federico – La Habana – Lorca”

Teatro Galiano 108 presenta “Federico – La Habana – Lorca”
Teatro Galiano 108 presenta “Federico – La Habana – Lorca”

La compañía Teatro Galiano 108, con sede en Nueva York, presentará esta obra, cargada de atmósferas ricas en música, luz, color e imágenes, evoca la estancia del poeta Federico García Lorca en Cuba, explorando las conexiones entre su poesía y la mística cultural afrocubana que lo cautivó. La puesta en escena de José González cuenta con la actuación de Vivian Acosta. Detalles: 15 y 16, 8:30 p.m. y 17, 5 p.m.

Actividad: Miami Open Arts Fest, Teatro Artefactus – Miami “El León y la Domadora”

La obra del galardonado escritor Antonio Orlando Rodríguez El León y la Domadora (Premio Alfaguara 2008) con las actuaciones de Mabel Roch y Juan David Ferrer, bajo la dirección de Eddy Díaz Souza, y la participación especial de la violoncelista Yamilé Pedro. Esta fábula es la crónica del itinerario de una domadora y su león hacia un lugar inexistente. Explora las circunstancias y avatares de aquellos que han decidido abandonarlo todo, aunque sus vidas quedan atrapadas en una sucesión de jaulas simbólicas que conforman su mundo. Detalles: 29 y 30, 8:30 p.m.