Funcionarios de Miami Beach quieren eliminar opción de citación civil por posesión de marihuana

Mientras que gran parte del país se ha movido hacia la despenalización y la aplicación más indulgente de las leyes sobre la marihuana en los últimos años, los líderes de la ciudad de Miami Beach dicen que quieren ir en la dirección opuesta.

La Comisión Municipal votó 4-3 el miércoles para dar la aprobación inicial a la derogación de una ordenanza de 2015 que dio a la policía la opción de emitir citaciones civiles por posesión de 20 gramos o menos de marihuana. La propuesta enfrentará una votación final posteriormente este mes.

“Mantenerla despenalizada envía el mensaje equivocado”, dijo el comisionado Alex Fernández, quien propuso el cambio. Fernández dijo que él mismo ha fumado marihuana, pero solo en privado.

“¿Quieres fumar marihuana? ¿Quieres tener marihuana? Hazlo en casa”, dijo. “Hay un lugar para hacerlo, no en nuestras calles”.

En 2019, la Fiscalía Estatal de Miami-Dade anunció que ya no procesaría casos menores de posesión de marihuana. Ese hecho se produjo en respuesta a una ley estatal que legalizaba el cáñamo, con la fiscal estatal Katherine Fernández Rundle diciendo que no había forma de que los agentes distinguieran visualmente entre el cáñamo y la marihuana.

Pero ese mismo año, Miami Beach aprobó una ordenanza que prohibía fumar marihuana y cáñamo en lugares públicos. La ciudad emplea a sus propios abogados para perseguir esos casos.

Fernández y otros comisionados que apoyaron la medida el miércoles dijeron que han recibido muchas quejas de los habitantes sobre el hedor de la marihuana en los parques de la ciudad y que la medida trata de enviar un mensaje de que Miami Beach ya no es una “ciudad de fiestas”.

Dijeron que ese mensaje es especialmente importante un mes antes de la llegada de los visitantes de las vacaciones de primavera en marzo. La comisión apoyó el miércoles una serie de medidas para tratar de evitar el caos y la violencia que han caracterizado a las vacaciones de primavera en los últimos años.

“¿Dónde queremos estar como ciudad?”, dijo el comisionado David Suárez. “¿Queremos ser una ciudad en la que una persona puede llevar marihuana consigo y fumarla a su antojo en un parque, o queremos tomarnos en serio lo de ser una ciudad respetuosa con los habitantes y centrada en ellos en la que no permitamos que se intercambien drogas en nuestra ciudad?”.

El comisionado Alex Fernández en el Ayuntamiento de Miami Beach, el 22 de noviembre de 2021. SAM NAVARRO/Special for the Miami Herald
El comisionado Alex Fernández en el Ayuntamiento de Miami Beach, el 22 de noviembre de 2021. SAM NAVARRO/Special for the Miami Herald

Otros se opusieron al cambio. La comisionada Tanya Katzoff Bhatt dijo que, aun cuando espera cambiar la reputación de fiestas de la ciudad, no cree que la supresión de la opción de la citación civil vaya a cambiar el comportamiento de la gente.

Añadió que los negros y morenos son arrestados y encarcelados de forma desproporcionada por posesión de marihuana y que la medida contribuiría a la reputación de Miami Beach de ser poco acogedora para las minorías.

“Tenemos un problema de imagen”, dijo Katzoff Bhatt.

Suárez y el alcalde Steven Meiner copatrocinaron la propuesta de Fernández. La comisionada Laura Domínguez también votó a favor.

Katzoff Bhatt, Joseph Magazine y Kristen Rosen González votaron en contra.

Miami Beach apenas ha usado las citaciones civiles

En 2015, la Comisión Municipal de Miami Beach votó a favor de dar a los agentes de policía de la ciudad la opción de emitir una citación civil de $100 por delito menor de posesión de marihuana en lugar de hacer un arresto con un cargo criminal. La cantidad de un delito menor es de 20 gramos o menos, o aproximadamente lo suficiente para que quepa en una bolsa de sandwich.

El Departamento de Policía de Miami Beach dijo en su momento que la medida ahorraría a la ciudad unos $40,000 al año en costos asociados con los arrestos y el enjuiciamiento de los casos de posesión.

Pero el departamento casi no ha hecho uso de la opción de citación civil en los años transcurridos desde entonces, dijo el jefe de la Policía, Wayne Jones, en la reunión del miércoles. Jones dijo que la policía solo ha emitido unas 10 citaciones de este tipo en los últimos nueve años.

Jones no dijo cuántos arrestos ha hecho la policía por posesión de marihuana de bajo nivel durante el mismo período. El Miami Herald solicitó esa información al departamento de policía.

El jefe del Departamento de Policía de Miami Beach, Wayne A. Jones, habla durante una ceremonia conmemorativa, en Miami Beach, el 11 de septiembre de 2023. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com
El jefe del Departamento de Policía de Miami Beach, Wayne A. Jones, habla durante una ceremonia conmemorativa, en Miami Beach, el 11 de septiembre de 2023. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

El Condado Miami-Dade aprobó una opción similar de citación civil por posesión de marihuana en 2015. El Miami New Times informó en 2018 que los departamentos de policía de todo el condado habían enviado a más de 5,000 personas a la cárcel por posesión de 20 gramos o menos de marihuana en los primeros tres años después de que se aprobara la opción de citación civil.

La marihuana medicinal es legal en la Florida, pero la droga sigue siendo ilegal para uso recreativo a nivel estatal.

Las autoridades de Miami Beach han promocionado un enfoque de mano dura contra la delincuencia por delitos menores relacionados con la “calidad de vida”. A finales del año pasado, el departamento de policía de la ciudad informó de que había realizado docenas de arrestos e incautado más de 2,000 gramos de marihuana y más de 200 gramos de cocaína durante una campaña de seis semanas contra el tráfico de drogas en South Beach.

Meiner, ex comisionado municipal que fue elegido alcalde en noviembre, ha sido uno de los principales proponentes de la estrategia municipal. El miércoles, dijo que cree que la emisión de citaciones civiles por posesión de marihuana es “casi no tiene sentido”.

“El mensaje que se difunde y muestra es que esto no es importante para nuestra ciudad”, dijo Meiner. “Ahora estamos diciendo que este es un tema serio en nuestra ciudad, y vamos a hacerlo cumplir”.