Qué es y cómo funciona Threads, la nueva app de Instagram para competir con Twitter

undefined
undefined

¿Quieres abandonar Twitter por todo lo que Elon Musk está haciendo con la app? Pues ya llegó Threads, la app de Instagram que planea competir con la red de tuits.

Ya había rumores sobre los planes de Meta para crear una competencia directa a Twitter y durante el fin de semana apareció Threads (que significa “hilos”, en español), app de Instagram, tanto en la App Store como en la Google Play Store dándonos un primer vistazo a esta nueva red social.

Mira: Twitter ya no te deja ver el contenido ni navegar si no inicias sesión

Threads, de Instagram, se lanzó antes de tiempo

Originalmente, Threads sería lanzado en México el jueves 6 de julio a las 08:00 am. (así nos lo hacían ver varias cuentas regresivas que aparecían en Instagram). Sin embargo, fue lanzada antes durante la tarde del 5 de julio.

Si te vas a la barra de búsqueda y escribes “threads” te aparecerá un ícono de un boleto. Si lo picas, te aparecerá un ticket que gira y que te muestra tu username de Instagram (que igual se usa en la nueva app).

Threads anuncia su lanzamiento en Instagram
Captura del “boleto” que te aparece si buscas “threads” en Instagram.

También en el “boleto” viene un código QR que te redirige a la página oficial de la app que muestra la opción de descargar la app en iOS y Android.

También lee: Ya llegó Meta Verified a México: qué es y cuánto cuesta esta suscripción en Instagram y Facebook

¿Qué es Threads? ¿Es una copia de Twittter?

Sí, de hecho hasta su interfaz es sumamente parecida. El chiste es compartir publicaciones (o hilos) y que las personas puedan darle like, comentar o compartir.

Incluso podrías elegir quién responde a tus publicaciones: todo el mundo en Threads, las personas que sigues o solo las personas que mencionas.

Esta nueva red social se describe en las tiendas como “la app de conversaciones basadas en texto de Instagram” y “el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro”.

Así se verá la interfaz de Threads, app de Instagram. Imágenes: tomadas de la App Store.
Así se verá la interfaz de Threads, app de Instagram. Imágenes: tomadas de la App Store.

¿Cómo funciona Threads?

Como mencionamos más arriba, puedes iniciar sesión en Threads con tu misma cuenta de Instagram. Si esta ya la tienes iniciada en tu celular, entonces te aparecerá automáticamente para que inicies en Threads.

Ojo: se importará automáticamente tu username, pero tú puedes elegir si también importas tu foto y descripción del perfil.

El siguiente paso es importante, pues te da la opción de seguir a las mismas cuentas que sigues en Instagram en Threads (si es que ya la usan).

Esto es una ventaja porque así ya no tienes que buscar cuenta por cuenta, peeeero repetimos que es opcional. Si quieres un nuevo comienzo, puedes cancelar esta opción y decidir tú misma a quién seguir.

Zuckerberg inaugura Threads y de paso se burla de Musk 😅

Threads deja publicar hasta 500 caracteres por publicación, y puedes incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración.

Fácilmente puedes compartir una publicación en tu historia de Instagram o como enlace en otras redes sociales.

Tu Feed en Threads incluye publicaciones de las personas a las que sigues, y contenido recomendado de nuevos creadores que aún no has descubierto.

Igualmente, Meta anunció que Threads pronto será interoperable con otras aplicaciones como Mastodon y WordPress, ” permitiendo nuevos tipos de conexiones”.

Igualmente, la compañía de Mark Zuckerberg anunció que “próximamente” también harán mejores en las recomendaciones del Feed y una función de búsqueda más robusta que facilite seguir temas y tendencias en tiempo real.

Antes de irte: Cómo usar Mastodon, la red social de microbloggin alternativa a Twitter

Threads va por todos tus datos

Aunque la app será gratuita, a muchas personas les ha preocupado la enorme cantidad de datos que recopila de los usuarios.

Y es que para ser solo “una app basada en texto” recopilará y asociará a tu cuenta datos sobre salud, información de facturación, ubicación exacta y aproximada, historial de compras, entre otros.

datos que recopila threads
Estos son los datos que recopila Threads, de acuerdo a la App Store.

Aunque suena muuuuy escandaloso, es más o menos lo mismo que ya recopilan otras apps de Meta (Instagram, Facebook), pero es importante que lo sepas por si te preocupan mucho tus datos de privacidad y como los usa la app.