¿Cómo funciona Paxlovid? Esto es lo que hay que saber sobre el medicamento antiviral COVID

Al gobernador de California, Gavin Newsom, le recetaron Paxlovid después de haber dado positivo en la prueba de COVID-19 el mes pasado, según anunció su oficina.

“El Gobernador también recibió una receta de Paxlovid, el antiviral que ha demostrado ser eficaz contra el COVID-19, y comenzará su régimen de cinco días inmediatamente”, decía el comunicado del 28 de mayo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) emitió por primera vez una autorización de uso de emergencia para Paxlovid en diciembre.

“Esta autorización proporciona una nueva herramienta para combatir el COVID-19 en un momento crucial de la pandemia, a medida que surgen nuevas variantes, y promete hacer más accesible el tratamiento antivírico a los pacientes que corren un alto riesgo de progresar al COVID-19 grave”, dijo la Dra. Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, en el momento de la autorización del fármaco.

Cuando se estudió el medicamento, los investigadores trataron de comprobar si el fármaco evitaba las hospitalizaciones en los pacientes con alto riesgo de hospitalización, le dijo a McClatchy News la Dra. Tara Vijayan, que trabaja en la división de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.

“Y lo que encontraron fue que redujo el riesgo de hospitalización en un 89%”, dijo.

A continuación, tres cosas que hay que saber sobre el Paxlovid.

¿Qué es Paxlovid y cómo funciona?

El Paxlovid es un tratamiento antiviral destinado a tratar el COVID-19 de leve a moderado, según explicó a McClatchy News la Dra. Michelle Hormozian, coordinadora clínica y farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad del Sur de California. Consiste en dos antivirales orales diferentes: nirmatrelvir y ritonavir.

“Uno de los medicamentos [nirmatrelvir] es en realidad un inhibidor de la proteasa del COVID, lo que significa que básicamente impide la replicación viral del COVID”, explicó Hormozian.

El segundo medicamento, ritonavir, actúa para bloquear el metabolismo del primer fármaco, de modo que el cuerpo pueda mantener niveles suficientes de nirmatrelvir para que funcione correctamente, dijo Hormozian.

Los pacientes con COVID-19 positivo a los que se les recete Paxlovid lo tomarán dos veces al día durante cinco días, según Hormozian.

Los pacientes, en función de su historial médico y de la medicación que estén tomando, tomarán uno o dos comprimidos de nirmatrelvir y uno de ritonavir, dijo Vijayan.

Según Hormozian, algunos de los posibles efectos secundarios del medicamento pueden ser una alteración del sentido del gusto, malestar estomacal o diarrea, aumento de la presión arterial o dolores musculares.

¿Quién puede tomar Paxlovid?

Paxlovid está pensado para que lo tomen los pacientes con COVID-19 positivo que corren más riesgo de ser hospitalizados, dijo Hormozian. Los pacientes deben tomar Paxlovid en los cinco días siguientes a la aparición de los síntomas.

“Por lo tanto, no se usa para la prevención. No se usa para los pacientes que podrían haber estado expuestos pero que no dan positivo en las pruebas o los que son asintomáticos”, dijo Hormozian.

El fármaco se receta a quienes tienen un mayor riesgo de evolucionar hacia un COVID-19 más grave, dijo Hormozian. Los médicos buscarán otros problemas que pongan a los pacientes en mayor riesgo, como la diabetes, las enfermedades pulmonares crónicas, como el asma, o estar inmunodeprimidos.

Según Hormozian, para recetar el medicamento, el médico revisará el historial médico del paciente y examinará qué medicamentos está tomando para determinar si el fármaco es adecuado para el paciente.

Para tomar Paxlovid, el paciente debe tener al menos 12 años y pesar más de 40 kilos, o unas 88 libras, dijo Hormozian.

“Pero yo diría que los individuos más jóvenes en general que no están tomando ningún medicamento o no tienen ninguna condición médica crónica no deberían tomar Paxlovid”, dijo Vijayan.

¿Qué hay si se vuelven a infectar de COVID?

En algunos pacientes, los médicos han visto nuevas infecciones de COVID después de terminar la dosis recetada de Paxlovid, dijo Hormozian.

“Algunos pacientes dan un resultado negativo después de terminar el Paxlovid y, más tarde, alrededor del octavo día, vuelven a dar un resultado positivo”, dijo Hormozian.

En caso de que un paciente dé positivo después de terminar el tratamiento de Paxlovid y se sienta sintomático, no se le debe volver a recetar Paxlovid, dijo Vijayan.

“El objetivo principal de este medicamento es evitar la hospitalización”, dijo Vijayan. “No es realmente reducir los días de síntomas que se tienen”.

Sin embargo, los pacientes que den positivo de nuevo deben aislarse, dijo Vijayan.

Pese a la posibilidad de contraer COVID de nuevo, Vijayan insta a los pacientes a considerar Paxlovid.

“Es un fármaco realmente bueno, y la gente no debería evitarlo si tiene un alto riesgo de hospitalización”, dijo. “No deberían evitar tomarlo porque les preocupen los síntomas de rebote”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, da positivo en COVID-19 y entra en aislamiento

¿Puedo volver a contagiarme de COVID-19? Lo que hay que saber en California durante el último aumento de casos

¿Qué es el Paxlovid? Dónde conseguir el tratamiento contra el COVID-19 en Charlotte