Así funciona el chip de la pelota para detectar una mano, que le impidió a Bélgica empatar con Eslovaquia en la Eurocopa 2024

El árbitro del partido chequeó en el VAR y a través de un sensor que tiene la pelota, una mano previa al segundo gol que le anularon a Bélgica
El árbitro del partido chequeó en el VAR y a través de un sensor que tiene la pelota, una mano previa al segundo gol que le anularon a Bélgica - Créditos: @Captura TV

Una infrecuente situación se dio este lunes en la Eurocopa, durante el partido que Eslovaquia le ganó 1 a 0 a Bélgica, por la fecha 1 del Grupo E. A minutos del pitazo final, Luis Openda le ganó la posición a su marcador sobre la izquierda, corrió a toda velocidad y envió el centro atrás para que casi desde el punto del penal Romelu Lukaku sacudiera la red con un zurdazo a contrapié. El festejo belga, con sabor a desahogo, fue grande, tanto en el campo como en las tribunas. El tanto le daba justicia al resultado.

Sin embargo, desde el VAR convocaron al árbitro turco Halil Umut Meler para advertirle una infracción. ¿Qué pasó? En el nacimiento de la jugada, la pelota le rozó un dedo a Openda en su intención por controlar el balón ante la marca de Denis Vavro. Los encargados de revisar las jugadas con tecnología llamaron al juez principal para que resuelva él, según su interpretación, para que sea quien defina si cree que la mano de Openda fue “intencional” o “fortuita”.

Pero, ¿qué tecnología usaron? Y, lo más importante, ¿qué dice el reglamento ante una mano? La pelota oficial que se utiliza en la Euro tiene un sensor llamado Connected Ball (pelota conectada), que les sirve a los árbitros para varios aspectos. Entre ellos se destacan dos muy importantes: cuando la pelota ingresa en su totalidad al arco (gol) y cuando el balón tiene contacto con otro cuerpo. Esto último es lo que determinó que una parte del cuerpo de Openda hizo contacto con la pelota en el inicio de la jugada que terminó con el tanto marcado por Lukaku.

Este sistema de revisión tiene similitudes con uno utilizado en el críquet, considerado uno de los más transparentes de todos los deportes. Cuenta con un componente llamado “Snicko”, que ayuda a los jueces a determinar si el bate contactó o no con la pelota en decisiones apretadas. Este monitor de ondas sonoras muestra un pitido cuando la pelota contacta con el equipo del bateador, lo que ayuda al árbitro a impartir justicia.

Esto parece ser lo que el oficial del VAR empleó en el partido Bélgica contra Eslovaquia, pero tiene diferencias: mientras que el snicko es un monitor de sonido sensible, el dispositivo dentro del balón mide el contacto, no el sonido y, por lo tanto, es más preciso a la hora de determinar si alguien o algo tocó el balón.

Cuando constataron en los monitores ese punto de contacto con la jugada, los responsables del VAR vieron que había sido con un dedo del futbolista belga. Pero si bien es claro que la mano de Openda rozó el balón, la decisión fue controvertida. Porque mientras el reglamento deja bien en claro que no puede convalidarse un gol si su autor lo marcó con la mano (voluntaria o involuntariamente), las reglas no son tan precisas en las jugadas previas y lejos del área. Más claro: para anular un gol, el contacto entre la pelota y la mano o el brazo de un futbolista en la jugada previa debe ser deliberado. Y esto último no ocurrió.

En síntesis: el toque de Openda fue leve y formó parte de la lucha de posiciones por ganar precisamente el balón, por lo que el VAR no debió analizar esa acción como posible factor para anular el tanto de Lukaku. Y más aun: cuando es convocado para revisar la jugada en el monitor del campo de juego, el árbitro debió descartar la sanción, tal como había sido su decisión original.

El reglamento sobre las manos en los goles

  • Será infracción cuando un jugador toque deliberadamente el balón con la mano o el brazo, por ejemplo, moviendo mano/brazo hacia el balón.

  • Será infracción cuando toque el balón con su mano/brazo, cuando ha agrandado su cuerpo de forma no natural.

  • Se considera que un jugador ha agrandado su cuerpo de forma antinatural cuando la posición de su mano/brazo no es consecuencia o puede justificarse por su movimiento corporal jugador para esa situación específica. Al tener su mano/brazo en dicha posición, el jugador corre el riesgo de que su mano/brazo sea golpeado por el balón y sea sancionado; o anota en la portería del adversario.

¿Qué dice el reglamento sobre las manos en los goles?

  • Directamente con su mano/brazo, aunque sea accidentalmente, incluso por el guardameta.

  • O inmediatamente después de que el balón haya tocado su mano/brazo, incluso si es accidental.

  • La mano accidental que lleve a un compañero a marcar un gol o a tener una oportunidad de gol ya no se considerará una infracción.

Este último punto es el decisivo para entender por qué le terminaron anulando el segundo gol a Lukaku. Antes, toda mano, sea casual o intencional, no podía ser tolerada en una acción que finalizaba en gol. Pero eso se modificó. El árbitro turco Halil Umut Meler entendió que la mano de Openda fue “intencional” y por eso cobró tiro libre defensivo desde esa posición para Eslovaquia.

Claramente no fue el debut que esperaba tener Bélgica en la Eurocopa. Pero ahora tendrán revancha ante Rumanía la opción de volver al triunfo.