Francia se prepara para los Juegos Olímpicos con medidas de seguridad sin precedentes

Francia se prepara para los Juegos Olímpicos con medidas de seguridad sin precedentes

Un alto mando del Ejército francés dijo a la agencia AP que helicópteros Fennec patrullarán la capital francesa y protegerán el espacio aéreo el 26 de julio, cuando darán comienzo los Juegos Olímpicos con una ambiciosa ceremonia que está demostrando ser un enorme desafío de seguridad.

Para los servicios de seguridad, la decisión sin precedentes de hacer desfilar a miles de atletas olímpicos de unas 200 delegaciones en más de 80 barcos a lo largo de un tramo de 6 kilómetros del Sena, desde el Puente de Austerlitz hasta el Puente de Iéna, frente a una multitud de 320.000 personas, es un reto de envergadura. Se desplegarán unos 45.000 miembros de las fuerzas de seguridad y el espacio aéreo y todos los aeropuertos dentro de un radio de 150 kilómetros alrededor de París estarán cerrados para el espectáculo.

Las entradas serán gratuitas para unos 220.000 espectadores invitados y vigilados, que observarán desde los niveles superiores de las orillas del río. Alrededor de 100.000 espectadores que han pagado por el acceso observarán desde la orilla baja del río y alrededor de la plaza Trocadero, donde el desfile terminará mirando hacia la Torre Eiffel.

Los organizadores esperan que el programa del espectáculo deje una huella indeleble en la enorme audiencia televisiva mundial y demuestre el 'savoir faire' francés. Su objetivo, según dicen, será mostrar la herencia, la historia y la creatividad de Francia.

Se mantiene el plan a orillas del Sena

El jefe de policía de París, Laurent Núñez, dijo en abril que la ruta del desfile se realizaría dentro de una zona de alta seguridad descrita como un "perímetro antiterrorista", que incluiría la primera fila de edificios a lo largo de la ruta.

Cualquiera que quiera ingresar a la zona en los ocho días previos a la ceremonia y el mismo 26 de julio deberá registrarse previamente online y será sometido "sistemáticamente" a controles de seguridad de antecedentes, conocidos en Francia como una "investigación administrativa", dijo Núñez. .

El Gobierno francés también decidió que los turistas no tendrán acceso gratuito para ver la ceremonia de apertura por motivos de seguridad. En cambio, el acceso será solo por invitación.

Las preocupaciones de seguridad llevaron al presidente francés, Emmanuel Macron, a decir a mediados de abril que la ceremonia podría trasladarse al Estadio de Francia si el nivel de amenaza era demasiado alto. Pero las autoridades francesas dijeron el lunes que los eventos del gran día continuarán como se planeó inicialmente, sin que de momento se hayan preparado alternativas.

Habrá un ensayo final, en el que participará toda la flota de barcos, antes de la ceremonia de apertura, que se espera que atraiga a 100 líderes mundiales a las orillas del Sena.

"Daremos nuestro corazón y nuestra alma para que sea un gran éxito para el pueblo francés", dijo el lunes la ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra.