Estas fotografías no son de granja de bots pro Amlo

undefined
undefined

En Twitter circulan cuatro fotografías que aseguran son muestra de la granja de bots que promueven en redes sociales a Andrés Manuel López Obrador (Amlo), presidente de México. Sin embargo, estás fotografías están sacadas de contexto y dos de ellas, fueron manipuladas.

En la primera se muestran decenas de trabajadores en sus cubículos y en la pared el letrero de “centro de difusión de campaña”, además del logo del partido Morena y una imagen del mandatario; en la segunda aparecen jóvenes atendiendo un centro de llamadas telefónicas, aunque no tiene una buena nitidez de imagen; en la tercera aparece un joven operando una decena de celulares y la restante se pueden ver celulares en un centro de operación.

La serie de fotografías fue compartida en redes sociales con el mensaje de “así son las granjas de bots de López Hablador (sic)” o “aquí los bots que a diario se meten a insultar, denostar, descalificar, inflar encuestas, inflar seguidores morenacios (sic)”. 

Dichas publicaciones han promovido que usuarios de la red social X, antes Twitter, amplifiquen discursos de odio contra el actual presidente de México y el partido político de Morena. 

Tan solo en una de las publicaciones que desinforman, ya se registran  más de 97 mil 700 vistas, mil 341 retuits y mil 483 likes. 

Incluso la serie de fotografías fueron retomadas por el diario Amanecer, del Estado de México y UnoMásUno, del Estado de Hidalgo, aunque no mencionaron el autor, ni el origen de la imagen. 

Te recomendamos: Estas imagenes no son de Israel, están sacadas de contexto

Un call center en Brasil 

La imagen que muestra el letrero de “centro de difusión de campaña”, en realidad fue tomada en un call center de Brasil y fue manipulada para insertar los logotipos del partido Morena y del presidente. 

En una búsqueda a la inversa en Google Images y el uso de la herramienta de lupa en Fotoforensics, se muestra que la fotografía original por lo menos circula desde octubre de 2013. 

En la escena se muestran decenas de trabajadores en sus cubículos y en la pared frontal el letrero de “AeC” y en portugues la frase “relacionamento com responsabilidade”. 

La fotografía original es de un call center de Brasil y fue manipulada para insertar los logotipos del partido Morena y del presidente.
La fotografía original es de un call center de Brasil y fue manipulada para insertar los logotipos del partido Morena y del presidente.

En una revisión de otros contenidos periodísticos, se encontró que en años anteriores había circulado la misma desinformación. De acuerdo con el sitio norteño de PSN en línea, la imagen manipulada circuló durante 2018 previo a las elecciones federales. Y la agencia de noticias AP, documentó que volvió a circular en 2020. 

Verificado reportó que la misma fotografía fue utilizada en distintos períodos electorales para asegurar que existían granjas de bots del entonces candidato a la presidencia de México, José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del entonces candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro. 

Un video de Tik Tok publicado en julio

Una de las fotografías compartidas muestra a un joven operando una decena de celulares que están conectados simultáneamente. 

Colocada en la herramienta de búsqueda a la inversa de TenEye, se encontró que su rastro más antiguo proviene de un video subido a la plataforma de Tik Tok en julio de 2023. 

Aquí puedes verlo: 

La pantalla de Tik Tok muestra que la búsqueda para llegar al video es “virtud real”, escrito en vietnamita. 

Una fotografía existente desde 2018

Gracias a  una búsqueda a la inversa con la herramienta de TenEye de la fotografía en donde se ven decenas de aparatos moviles conectados a equipos electrónicos de color negro, encontramos que  éstá circula por lo menos desde 2018 en el blog catalán Vilaniu

Incluso fue utilizada entre 2020 y 2021 para asegurar que Boris Johnson, entonces primer ministro del Reino Unido, tenía una granja de bots.

Incluso fue utilizada entre 2020 y 2021 para asegurar que Boris Johnson, entonces primer ministro del Reino Unido, tenía una granja de bots.
Incluso fue utilizada entre 2020 y 2021 para asegurar que Boris Johnson, entonces primer ministro del Reino Unido, tenía una granja de bots.

Fotografía pertenece a Jóvenes Construyendo al futuro 

Una de las fotografías muestra a jóvenes en un centro de atención telefónica. Todos usan una gorra azúl y una playera polo en color blanco, pero la calidad de la imagen es muy baja, por lo que no se pueden ver detalles como las letras en la gorra, ni en las pantallas. 

Después de una revisión, no se pudo encontrar la fotografía original. Pero se determinó que el uniforme de los jóvenes corresponde al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y realizan actividades de atención ciudadana. 

La fotografía fue subida a la herramienta de Upscale para mejorar su calidad con inteligencia artificial.

La fotografía mejorada fue subida a la herramienta de Google Lens y con la opción de text se encontró que la palabra en la gorra azúl es “futuro”, en la pantalla de uno de los jóvenes dice “atención ciudadana” y el logo detrás describe “Gobierno de México”. 

Aquí se puede alcanzar a percibir esos detalles:

Una de las fotografías muestra a jóvenes en un call center. Todos usan una gorra azúl y una playera polo en color blanco, pero la calidad de la imagen es muy baja, por lo que no se pueden ver detalles como las letras en la gorra, ni en las pantallas
Una de las fotografías muestra a jóvenes en un call center. Todos usan una gorra azúl y una playera polo en color blanco, pero la calidad de la imagen es muy baja, por lo que no se pueden ver detalles como las letras en la gorra, ni en las pantallas

 

Al buscar con las palabras claves “gorra azúl” y “futuro”, se encontró que es el mismo que el uniforme del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 

Acá puedes ver el uniforme a detalle: 

Al buscar con las palabras claves “gorra azúl” y “futuro”, se encontró que es el mismo que el uniforme del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Imagen Cuartoscuro, tomada en enero de 2019.

En conclusión, la serie de fotografías que circulan como ‘prueba’ de una granja de bots de López Obrador, en realidad son fotografías sacadas de contexto. 

Granjas de bots