Foto de filas de gente fue tomada en Chile en 2012, no en presentación del presidente argentino Milei

Es falso que una fotografía de varias columnas de personas haya sido tomada en los alrededores del estadio Luna Park de Buenos Aires, previo a la presentación del libro del presidente Javier Milei el 22 de mayo de 2024. La imagen, compartida más de 2.000 veces en redes sociales, muestra en realidad las colas para adquirir entradas para el evento Teletón de Chile del año 2012, al que asistieron más de 80.000 personas.

Miren la fila de gente para poder ver al presidente Milei ‘Fenómeno Barrial’??”, publica un usuario en X, junto a una imagen en la que se ven tres extensas filas de personas.

La foto con el mismo mensaje fue replicada también en Facebook y TikTok.

<span>Captura de pantalla de una entrada en X hecha el 23 de mayo de 2024 </span>
Captura de pantalla de una entrada en X hecha el 23 de mayo de 2024

La desinformación comenzó a compartirse horas antes de la presentación del decimotercer libro de Javier Milei, "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica".

El presidente argentino se vistió de rockstar y cantó en el mítico estadio Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires. Tras su interpretación, brindó un extenso discurso sobre economía, criticó al socialismo, defendió los monopolios, negó la existencia de fallos en el mercado y aseguró que el aborto respondía a un "mecanismo para masacrar poblaciones". Al evento asistieron cerca de 10.000 personas.

En Chile

Una búsqueda inversa en Google de la imagen condujo a un artículo publicado el 27 de noviembre de 2012 por el portal de noticias chileno Emol. Allí se precisa que la foto fue capturada por Christian Zúñiga.

La nota explica que el 26 de noviembre se habían formado “largas filas en las afueras del Estadio Nacional” de Santiago de Chile, a raíz de la entrega de entradas para “la instancia final del Teletón”. La imagen viral integra también una galería de fotos de Emol con diferentes planos de las filas formadas para participar del evento.

Teletón es un evento benéfico televisado, organizado por la fundación homónima, que consiste en una transmisión de 27 horas cuyos fondos recaudados se destinan a la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motora.

La edición de 2012 recaudó más de 52 millones de dólares y superó la meta de 46 millones que se había impuesto la campaña, que se extendió del 1 al 2 de diciembre de 2012. Concurrieron más de 80.000 personas, y contó con la participación de artistas locales e internacionales, como la española Rossana, el puertorriqueño Luis Fonsi y el colombiano Carlos Fonsi.

Referencias