Flotilla rusa con submarino de propulsión nuclear llega a La Habana, bajo la lupa de Washington

Una anunciada flotilla de la Armada rusa, que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear, atracó este miércoles 12 de junio en la capital cubana. Una visita que ha generado gran expectativa, en medio de crecientes tensiones entre Moscú y Washington por la guerra en Ucrania. El Departamento de Defensa de EE. UU. señaló que sigue este movimiento de cerca. Aunque, el Gobierno cubano y el Kremlin subrayaron que esta acción no representa una amenaza, es vista ampliamente como una demostración de fuerza, justo días después de que Estados Unidos autorizara al Ejército de Kiev utilizar sus armas para golpear en territorio ruso, lo que desató la ira del presidente Vladimir Putin, quien advirtió que podría armar a los "enemigos" de la primera potencia.

El Kremlin caldea las aguas con el envío a Cuba de una fragata y un submarino de propulsión nuclear, una procesión que se ha dejado ver por La Habana Vieja este miércoles 12 de junio, cuando finalmente atracó tras varios días de recorrido.

La flotilla militar está encabezada por el buque petrolero Pashin y también acompañado de un remolcador de salvamento, el Nikolai Chiker, donde permanecerán hasta el 17 de junio.

Sin embargo, el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba afirmó anticipándose a las dudas que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares" y subrayó que la escala "no representa amenaza para la región".

El Gobierno de Miguel Díaz-Canel añadió que se trata de una visita protocolaria y una mera "práctica histórica" entre países con "relaciones de amistad y colaboración".

Con EFE, AP y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Putin amenaza con expandir la guerra a objetivos estratégicos occidentales, ¿podría cumplirlo?
Putin amenaza con enviar armas a los adversarios de Occidente en "zonas sensibles"