Florida comienza la limpieza del huracán Idalia tras evitar una catástrofe mayor

Un vehículo en un canal después de la llegada del huracán Idalia en Horseshoe Beach

(Reescribe titular)

Por Marco Bello, Maria Alejandra Cardona y Steve Gorman

PERRY, Estados Unidos, 31 ago (Reuters) - Las tareas de limpieza y recuperación del huracán Idalia comenzaron el jueves en la costa oeste del estado de Florida, Estados Unidos, donde el impacto por daños materiales, pérdida de vidas humanas e interrupciones del suministro eléctrico fue reducido en comparación con el último gran huracán que azotó la zona hace casi un año.

Idalia tocó tierra el miércoles por la mañana como un poderoso huracán de categoría 3 en Keaton Beach, en la región del Big Bend de Florida, azotando la costa con vientos sostenidos de hasta 201 km/h, acompañados de lluvias torrenciales y un fuerte oleaje.

La oleada de agua de mar impulsada por la tormenta se precipitó tierra adentro durante kilómetros, inundando comunidades bajas y carreteras a su paso.

Pero el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo horas más tarde que no se habían registrado muertes por la marejada ciclónica, considerada el peligro potencialmente más letal que plantea un huracán de gran intensidad.

Tropas de la Guardia Nacional sacaron de sus vehículos a automovilistas varados para ponerlos a salvo en los condados de Taylor y Hernando, mientras que equipos de emergencia que recorrían calles sumergidas en botes rescataron a decenas de personas de las aguas inundadas en St. Petersburg, a unos 320 kilómetros al sur de la zona de recalada.

En al menos una ciudad del vecino estado de Georgia, donde Idalia se volvió más violento a medida que se debilitaba y se alejaba de Florida hacia el norte, se llevaron a cabo rescates similares de residentes atrapados por las aguas en sus casas.

Al anochecer, las autoridades seguían intentando evaluar el alcance total de los daños.

El banco de inversiones UBS indicó en una nota de análisis que las pérdidas en propiedades aseguradas en Florida ascenderían a 9.360 millones de dólares, basándose en estimaciones preliminares.

Los cortes de electricidad provocados por la caída de árboles, postes y líneas eléctricas, así como los daños causados por el viento y la inundación de edificios, fueron generalizados en las comunidades más afectadas, como Perry, una ciudad situada a unos 32 km tierra adentro y al norte de donde Idalia tocó tierra.

Aun así, Idalia fue mucho menos expansivo, destructivo o letal que el huracán Ian, una tormenta de categoría 5 que azotó Florida en septiembre de 2022, causando 150 muertes y 112.000 millones de dólares en daños, según cifras del Gobierno estadounidense.

"Las llamadas con malas noticias a las que estábamos acostumbrados durante Ian, esas no estaban ocurriendo durante esta tormenta", dijo DeSantis en una conferencia de prensa a última hora de la tarde del miércoles.

Dijo que no se habían confirmado víctimas mortales del huracán Idalia y que parecía que la mayoría de los residentes en zonas vulnerables y bajas habían prestado atención a las órdenes de evacuación y las advertencias de trasladarse a terrenos más altos.

La Patrulla de Carreteras de Florida informó que dos automovilistas habían muerto en accidentes separados relacionados con la lluvia el miércoles temprano antes de que Idalia tocara tierra. DeSantis dijo más tarde que las autoridades estatales estaban investigando una muerte de tráfico no confirmada relacionada con la tormenta.

(Reporte de María Alejandra Cardona en Steinhatchee, Florida, Marco Bello en Cedar Key, Florida, Joey Roulette en Tampa, Florida, Rich McKay en Atlanta, Brendan O'Brien en Chicago, Brad Brooks en Longmont, Colorado, Kanishka Singh, Jeff Mason y Nandita Bose en Washington; escrito por Steve Gorman; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)