Fiscalía Ecuador dice cinco sospechosos de asesinato de candidato Villavicencio irán a juicio

Simpatizantes con carteles del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio marchan el día del mitin de cierre de campaña del candidato presidencial ecuatoriano Christian Zurita, que sustituyó a Villavicencio, en Quito

Por Alexandra Valencia

QUITO, 28 feb (Reuters) -Cinco sospechosos acusados de participar en el asesinato del candidato presidencial anticorrupción ecuatoriano Fernando Villavicencio, abatido a tiros en Quito en agosto, irán a juicio, informó el miércoles la Fiscalía General del país.

Un sexto sospechoso será puesto en libertad de acuerdo con una decisión judicial, añadió la oficina.

Villavicencio, exlegislador y periodista activista, recibió un disparo mientras salía de un mitin, convirtiéndose en la víctima más destacada del aumento de la violencia en el país.

Abundan las teorías sobre los motivos del asesinato de Villavicencio y se está llevando a cabo una investigación sobre quién ordenó el crimen.

Un sicario murió en el lugar y el caso se enturbió aún más en octubre, cuando otros siete sospechosos fueron asesinados en prisiones del país.

Los seis sospechosos restantes fueron procesados en una audiencia de dos días. Entre ellos se incluyen dos personas que, según los fiscales, serían líderes de facciones de la banda delictiva Los Lobos, aunque su defensa argumentó que faltaban pruebas para esa afirmación.

"Carlos Edwin Angulo Lara, alias 'El Invisible', sería la persona quien dio la orden de asesinar al candidato presidencial desde el interior del CRS Cotopaxi (cárcel)", dijo la fiscal Ana Hidalgo el martes, primer día de audiencias, y agregó que Angulo sirvió de intermediario en el asesinato.

Laura Dayanara Castillo, también descrita por la fiscalía como líder de una facción en Los Lobos, estaba a cargo de la logística, incluida la adquisición de armas, vehículos y camisetas y gorras de la campaña del candidato, añadió.

Los cuatro imputados restantes, incluido el hombre liberado el miércoles por la jueza Irene Pérez, conducían automóviles o motocicletas o estaban presentes en el lugar, dijo la fiscalía.

Un abogado defensor de Angulo, quien cumple condena en una prisión en Quito por otros cargos, dijo el miércoles que los fiscales no habían presentado pruebas de que su cliente sea miembro de Los Lobos.

Los abogados de los otros acusados también cuestionaron lo que dicen es una falta de pruebas, así como el uso de un testigo protegido por parte de la fiscalía, que no fue involucrado en el proceso.

Villavicencio, cuyo periodismo expuso la corrupción y las conexiones del crimen organizado entre políticos, había sido objeto de amenazas durante mucho tiempo.

"Carlos Angulo es el eslabón de la cadena de los autores intelectuales. Esta persona es clave para saber quién lo contrató, convertirlo en intermediario, para contratar a los sicarios", dijo el martes viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, en la red social X.

Sarauz ha pedido en repetidas ocasiones que se juzgue al autor intelectual del crimen.

Los Lobos tiene miles de miembros, según algunos informes, y están activos en el violento sistema penitenciario de Ecuador.

El presidente Daniel Noboa, que asumió el cargo en noviembre, declaró el mes pasado a 22 bandas delictivas, entre ellas Los Lobos, como grupos terroristas tras el último aumento de violencia en Ecuador, cuando decenas de guardias penitenciarios fueron tomados como rehenes y hombres armados invadieron una estación de televisión durante una transmisión en vivo.

(Reporte de Alexandra Valencia. Escrito por Julia Symmes Cobb. Editado por Javier Leira y Sofía Díaz Pineda)