Fiscalía extradita a EU a Ismael Quintero

Manuel Espino

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 3 (EL UNIVERSAL). - La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos a Ismael Quintero Arellanes, alias "Fierro", "Fiero" o "Mayel", sobrino del capo Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Caborca.

Quintero Arellanes, quien se encargaba de la seguridad y protección de su tío será presentado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York, para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas.

Detenido en enero de 2020 en Culiacán, Sinaloa, el presunto delincuente era identificado por las autoridades federales como coordinador logístico en el tráfico de drogas de México a Estados Unidos para el Cártel de Caborca, encabezado por Caro Quintero, preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, así como su fabricación y transporte para traficarla.

Quintero Arellanes perdió el mes pasado la batalla legal para evitar su extradición, luego que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal le negó la protección de la justicia, y se agotaron los recursos legales para combatir su entrega.

El sobrino de Caro Quintero fue trasladado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde ya los esperaban agentes estadounidenses para su traslado.

El pasado miércoles, un juez federal vinculó a proceso por delitos contra la salud y portación de arma de uso de exclusivo de las Fuerzas Armadas, a Rubén Fernando Payán Adame, sobrino de José Gil Caro Quintero, alias Don José o Pelo Chino, uno de los líderes del Cártel de Caborca.

Payán Adame y/o Rubén Fernando Roacho Adame y/o Carlos Guillermo Retes Quiñones, fue detenido en febrero por soldados del Ejército y de la Guardia Nacional, en Chetumal, Quintana Roo, a bordo de una camioneta en posesión de 18 bolsas con más de 200 gramos de cocaína, 12 bolsas con 44 pastillas de MDA, una pistola de las permitidas por la ley y un fusil, además de un aditamento lanzagranadas, nueve cargadores, un chaleco balístico, nueve teléfonos celulares y documentación diversa, reportó la FGR.

Payán Adame operaba en el estado de Quintana Roo bajo las órdenes de su tío José Gil Caro Quintero, quien lo habría mandado a pelear la plaza en el sureste del país para el Cártel de Caborca.