Firman Poder Judicial del Estado e Instituto de Transparencia, Declaratoria de Justicia Abierta

El Poder Judicial del Estado de Aguascalientes se coloca a la vanguardía en materia de transparencia con la firma la “Declaratoria en Materia de Justicia Abierta”, reafirmando con ello su compromiso con la rendición cuentas, la participación y colaboración con la ciudadanía.

El instrumento signado en la sede del Poder Judicial del Estado, entre el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura Estatal, Dr. Juan Rojas García y el titular del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, el Comisionado Presidente, Lic. Jorge Armando García Betancourt, contó con la destacada presencia de testigos de honor de la talla de la Comisionada Nacional, Dra. Norma Julieta del Río Venegas; la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro; la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato, Mtra. Mariela del Carmen Huerta Guerrero y los Comisionados del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), Lic. Mónica Janeth Jiménez Rodríguez y Mtro. José Antonio Garza Tristán.

Con la firma de este instrumento, el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes se convierte en uno de los seis estados que a nivel nacional han firmado este tipo de Declaratoria, colocándose como pionero en el país.

Además, con la instalación del módulo de atención a la sociedad en materia de transparencia, puesto en marcha por el Poder Judicial del Estado, éste se convierte en el primero de entre 7,264 sujetos obligados, después de los órganos garantes, en contar con una infraestructura de esta naturaleza.

El proceso de justicia abierta es una iniciativa clave diseñada para fomentar la transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas, y la participación y colaboración ciudadana en el ámbito judicial. Esta metodología se basa en principios fundamentales que buscan transformar el sistema de justicia en un ente más accesible y comprensible para todos los ciudadanos.

La Declaratoria de Justicia Abierta, como herramienta esencial de este proceso, promueve la creación de un entorno donde la información judicial es fácilmente accesible, las decisiones y procedimientos son transparentes, y existe una constante rendición de cuentas por parte de las autoridades judiciales. Además, fomenta la participación activa de la ciudadanía, permitiendo que los ciudadanos no solo conozcan, sino también participen y colaboren en el mejoramiento del sistema de justicia.

En conclusión, el proceso de justicia abierta no solo fortalece las instituciones judiciales, sino que también empodera a la ciudadanía, creando un entorno más justo, transparente y participativo. Aguascalientes sirve como un modelo ejemplar de los beneficios tangibles que pueden lograrse mediante la implementación efectiva de la justicia abierta.

El cargo Firman Poder Judicial del Estado e Instituto de Transparencia, Declaratoria de Justicia Abierta apareció primero en Newsweek en Español.