Nueva firma de los Marlins llega con bachata ensordecedora, ahora toca mantener el sonido

Nunca antes los Marlins habían presentado a alguien así. Con decenas de bocinas montadas sobre un auto y una bachata a todo dar que penetró hasta el último rincón del loanDepot park, el equipo presentó este jueves de manera oficial a Johnny Cueto.

Ahora el club de Miami espera que el lanzador dominicano siga subiendo el volumen de la música cuando salga a lanzar en el comienzo de la nueva temporada y que el estruendo y la alegría puedan levantar las ilusiones de un equipo plagado aún de muchas dudas.

“Es un honor venir a lanzar a Miami donde hay tantos latinos, dominicanos, cubanos, venezolanos’’, comentó un Cueto envuelto en la bandera de su país y que por primera vez se vistió con un jersey del club. “Venimos a ganar y a competir. Esperamos tener una buena temporada’’.

Durante todo el período de agencia libre Cueto tuvo varias ofertas, pero una y otra vez le preguntaba a su abogado sobre alguna noticia de Miami, hasta que comenzaron a llegar primero el interés y luego la negociación que desembocaría en su firma.

Hace apenas una semana, Cueto - quien cumple 37 años en febrero- acordó por un año con una opción del club que le garantiza $8,5 millones y que, sin duda, vendrá acompañado por otros movimientos de personal: el primero, los peces designaron para asignación a Dan Castano para abrirle espacio al dominicano en el roster de 40 peloteros.

La llegada de Cueto a la rotación indica que el club estaría explorando con fuerza algunos cambios por alguno de sus brazos jóvenes, especialmente en el caso de Pablo López, quien está en el ojo mediático de los rumores, como uno que dominó esta semana en torno a una posible mudanza a Minnesota.

“Johnny nos hace mejores’’, expresó la gerente general Kim Ng. “Tuvo un buena temporada pasada y creemos que con su experiencia y liderazgo va a ayudar muchos a nuestros lanzadores jóvenes. Tiene una personalidad exuberante. Disfruta cuando juega y eso importa’’.

Cueto, quien cumple 37 años en febrero, viene de una sólida campaña en el 2022 después de luchar contra las lesiones durante gran parte de las cuatro temporadas anteriores y de escuchar comentarios sobre cómo su carrera no iba a ninguna parte.

El veterano derecho terminó con una efectividad de 3.35 en 25 salidas (24 como titular) con los Medias Blancas, lo que fue una muestra alentadora de Cueto, quien había estado luchando contra problemas en el brazo desde que tuvo su campaña 2018 interrumpida por la cirugía Tommy John.

Cueto regresó en septiembre del 2019 haciendo cuatro aperturas en la recta final para los Gigantes de San Francisco, pero luego tuvo problemas en la contienda 2020 acortada por la pandemia, al ver como su promedio de carreras limpias ascendía a 5.40, el peor de su carrera.

Los problemas de lesiones volvieron en 2021 cuando Cueto se perdió casi un mes a principios de la temporada debido a una distensión en el ligamento lateral derecho.

Más tarde se ausentó dos semanas por una distensión en el flexor derecho y luego - después de solo dos salidas tras su regreso - aterrizó de nuevo en la lista de lesionados durante un mes con una distensión en el codo derecho.

Dados sus problemas de salud, Cueto tuvo que conformarse con firmar un contrato de Ligas Menores con los Medias Blancas pocos días antes del Día Inaugural de la temporada pasada.

Johnny Cueto y la gerente general de los Marlins Kim Ng posan en la presentación del lanzador dominicano como nuevo pelotero del club de Miami, el 19 de enero de 2023 en el loanDepot park en la Pequeña Habana.
Johnny Cueto y la gerente general de los Marlins Kim Ng posan en la presentación del lanzador dominicano como nuevo pelotero del club de Miami, el 19 de enero de 2023 en el loanDepot park en la Pequeña Habana.

Finalmente sano, encontró una manera de hacer el trabajo en una temporada 2022 libre de lesiones al punto de lograr una efectividad de 2,45 en sus primeras 17 salidas y lanzó al menos seis entradas en todas esas actuaciones.

Ahora espera que ese buen momento continúe en el 2023 en un grupo de abridores que incluye a sus compatriotas Sandy Alcántara, Edward Cabrera y Sixto Sánchez.

“Estamos en el 2023, esperemos que comience la temporada, pero esperamos jugar una pelota fuerte’’, agregó Cueto, quien jugó en el 2014 como parte de la franquicia de Cincinnati junto con su actual manager Skip Schumaker.

“Voy a trabajar como siempre he trabajado y hacer lo que siempre he hecho, jugar pelota’’.