El final de la pandemia está a la vista: OMS


El mundo “nunca estuvo en una mejor posición para poner fin a la pandemia. Todavía no hemos llegado, pero el final está a la vista”, aseguró este miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Durante el informe semanal, el experto comunicó que la semana pasada, el número de muertes semanales reportadas por covid-19 fue el más bajo desde marzo de 2020.

El responsable de la OMS aseguró que un corredor de maratón no se detiene cuando la línea de meta está a la vista. Corre más fuerte, con toda la energía que le queda. “Nosotros también debemos hacerlo. Podemos ver la línea de meta. Estamos en una posición ganadora. Pero ahora es el peor momento para dejar ir”.

Aseguró que de no aprovechar la oportunidad ahora, el mundo corre el riesgo de más variantes, más muertes, más interrupciones y más incertidumbre por el covid-19.

Este miércoles la OMS publicó seis acciones esenciales que los responsables políticos nacionales y subnacionales pueden implementar para “la recta final“: realizar pruebas de covid-19. Manejo clínico del covid-19. Alcanzar los objetivos de vacunación contra el covid-19. Mantener las medidas de prevención y control de infecciones de covid-19 en los centros de salud.

VACUNACIÓN PARA ERRADICAR LA PANDEMIA

Así como generar confianza a través de la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad. Finalmente continuar con el manejo y gestión de la infodemia de covid-19.

“Es un resumen, basado en la evidencia y la experiencia de los últimos 32 meses, esto es lo que funciona mejor para salvar vidas, proteger los sistemas de salud y evitar trastornos sociales y económicos”, dijo el director de la OMS.

A su vez instó a todos los países a invertir en vacunar al 100 por ciento a los grupos de mayor riesgo, incluidos trabajadores de la salud y las personas mayores, como máxima prioridad en el camino hacia una cobertura vacunal del 70 por ciento.

Más de 2 años pasaron desde que se notificaron por primera vez los casos, ahora todavía la pandemia de covid-19 sigue siendo una emergencia global aguda.

Muchos gobiernos se enfrentan a incertidumbres sobre cómo priorizar en un momento en que la pandemia parece estar en transición, pero cuando el riesgo de aparición de nuevas variantes y futuros aumentos sigue siendo real, indicó la OMS. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Qué es la sepsis y por qué mata a 11 millones de personas cada año

Suman 57,607 casos de viruela símica en el mundo y 22 muertes: OMS

Lucha contra el VIH, tuberculosis y malaria salva 50 millones de vidas en 20 años

Pandemia del sida cobró una vida por minuto en 2021: estudio