Filtran el contenido de los correos electrónicos entre Jeffrey Epstein y un reconocido empresario

Jeffrey Epstein y Jes Staley
Jeffrey Epstein y Jes Staley

El contenido de los correos electrónicos intercambiados entre el difunto abusador sexual Jeffrey Epstein y el exdirector ejecutivo de Barclays, Jes Staley -quien renunció a su cargo en 2022- fue revelado con mayor detalle en una demanda presentada el jueves por las Islas Vírgenes de Estados Unidos contra JP Morgan Chase.

De acuerdo con los documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Manhattan, Epstein contaba con dos islas privadas en el archipiélago, zonas en las que organizaba encuentros sexuales con menores. JP Morgan se constituía presuntamente como financista de aquella red de tráfico sexual.

El difunto delincuente sexual, Jeffrey Epstein.
El difunto delincuente sexual, Jeffrey Epstein. - Créditos: @Brigitte Stelzer

Para dar veracidad a esta hipótesis, se procedió a develar la existencia de 1200 mails que Epstein (quien se suicidó en la cárcel en 2019 cuando aguardaba a ser juzgado por tráfico sexual de menores y abuso sexual) y Staley -quien fue CEO de JP Morgan- intercambiaron entre 2008 y 2012; serían prueba suficiente de que el entonces banquero de la firma era una pieza clave del rompecabezas.

Los correos electrónicos, en detalle

Para empezar, la correspondencia entre ambos incluía fotografías de mujeres jóvenes en posiciones sugestivas. También se encontró material escrito en clave -utilizaban princesas de Disney para disfrazar sus mensajes- en el que ambos negociaban el ofrecimiento de niñas menores de edad “de acuerdo a gustos”.

En 2010, Staley envió un mensaje a Epstein que decía: “¿Puede que te estén rastreando? No importa. Todo esto fue divertido. Saluda a Blancanieves”. El difunto magnate financiero respondió a ese mail con una pregunta: “¿Qué personaje te gustaría que fuera el siguiente?”.

Sin tapujos, el exCEO de Barclays contestó “La Bella y la Bestia”, a lo que Epstein replicó: “Bueno, una de ellas está disponible”.

Mientras que el abogado de Staley se negó a hacer comentarios sobre esta parte de la filtración, desde JP Morgan insistieron en que el caso en sí “carece de fundamento jurídico y debe ser desestimado”. Barclays, al igual que el letrado de su antiguo director ejecutivo, tampoco quiso emitir declaraciones al respecto.

El exCEO de Barclays y JPMorgan, Jes Staley.
El exCEO de Barclays y JPMorgan, Jes Staley. - Créditos: @TOLGA AKMEN

Los correos electrónicos dan cuenta asimismo del “estrecho vínculo” entre Epstein y Staley y cómo este último lo encubría a cambio de obtener ciertos “beneficios”. El empresario presionó a JPMorgan en reiteradas ocasiones para que mantuviera a Epstein como cliente a pesar de los rumores que ya circulaban sobre su persona.

Algunos de los mails obtenidos sugieren que Epstein era “controversial” y que se lo “vigilaba de cerca”. “¿Todavía se siente cómodo con este cliente que ahora es un delincuente sexual registrado?”, alega una conversación que fue dada a conocer durante la exposición de la demanda, consignó el diario The Financial Times.

Visitas a las Islas Vírgenes y fotografías de mujeres

En noviembre de 2009, mientras Epstein se encontraba bajo arresto domiciliario en Miami Florida -luego de presentarse cargos por haber solicitado intentado abusar de una menor-, Staley le envió un presunto mail desde Little St. James, una de las islas privadas del magnate financiero en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

“Cuando todo el infierno se desate y el mundo se desmorone, vendré aquí y estaré en paz. Actualmente, estoy en el jacuzzi con una copa de vino blanco. Este es un lugar increíble. Verdaderamente asombroso. La próxima vez, estaremos aquí juntos. Te debo mucho y aprecio profundamente nuestra amistad ”, indicó Staley.

Little St. James Island, una de las propiedades del financiero Jeffrey Epstein, en el caribe
Little St. James Island, una de las propiedades del financiero Jeffrey Epstein, en el caribe - Créditos: @Marco Bello

En los meses siguientes, la única correspondencia entre los dos tenía como base compartir fotografías de mujeres desnudas.

En este marco, las Islas Vírgenes sostienen que los correos electrónicos, las fotos y las transferencias bancarias -que no están documentadas en los correos- muestran que JP Morgan “facilitó, sostuvo y ocultó la red de trata de personas” que operaba con transacciones emitidas desde la entidad.

Epstein fue acusado de pagar a mujeres menores de 18 años para realizar actos sexuales en sus mansiones de Manhattan y Florida, entre 2002 y 2005. Fue arrestado el 6 de julio y se enfrentaba hasta a 45 años de prisión si era declarado culpable.

Había nacido en Nueva York y tenía contacto con grandes personalidades tanto del país como del mundo. En sus años de mayor popularidad, se lo veía con los ricos y poderosos, como el expresidente Donald Trump, el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrew del Reino Unido.

El multimillonario apareció muerto en su celda en agosto de 2019, mientras esperaba juicio por tráfico sexual y abuso de menores.

Con información de Reuters