Filipinas no considera que las propuestas marítimas de China vayan contra sus intereses

Bangkok, 12 mar (EFE).- El Gobierno de Filipinas remarcó este martes que no considera las propuestas marítimas de China, país con el que mantiene un enrocado conflicto soberanista en el mar de China Meridional, que vayan contra sus intereses nacionales.

El Ministerio filipino de Asuntos Exteriores señaló en un comunicado que el año pasado recibió varias propuestas de Pekín relacionadas con el sector marítimo.

"Si bien algunas propuestas se consideraron algo viables, se determinó, después de un cuidadoso estudio, escrutinio y deliberación dentro del Gobierno filipino, que muchas de las propuestas chinas restantes eran contrarias a nuestros intereses nacionales", subraya la cartera.

El departamento filipino cita como ejemplo una propuesta, realizada en marzo de 2023 por el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Sun Weidong, donde se insistía "en acciones que se considerarían como aquiescencia o reconocimiento del control y la administración de China sobre el atolón de Ayungin", conocido por china como Rén'ài e internacionalmente como Second Thomas.

"Ayungin es parte de la zona económica exclusiva de Filipinas. Filipinas no podría considerar la propuesta de China sin violar la constitución filipina o el derecho internacional", remarca el Ministerio, ya que este territorio se encuentra a menos de 200 millas de la costa filipina -límite establecido por la ONU como frontera marítima legítima entre Estados en una convención a la que China se adhirió en 1996-.

Este atolón, ubicado en el archipiélago de las Spratly y donde Filipinas mantiene un puñado de tropas estacionadas en un buque varado de manera intencional desde 1999, está en el centro de disputas e incidentes recientes que han tensado las relaciones entre Manila y Pekín por sus reclamaciones territoriales en el mar de China Meridional.

La semana pasada, barcos guardacostas chinos chocaron y dispararon cañones de aguas contra navíos filipinos que se encontraban en misión de reabastecimiento para el puesto militar, dejando al menos cinco heridos.

Además de este citado atolón, ambos países se disputan la soberanía sobre el arrecife Scarborough, cerca de la isla filipina de Luzón, y varias islas de las Spratly, donde también mantienen reclamaciones Brunéi, Malasia, Vietnam y Taiwán.

El comunicado oficial de hoy es respuesta a un artículo publicado el lunes por el medio Manila Times donde un "funcionario chino de alto rango" acusaba a Manila de "inacción" ante las propuestas de Pekín para normalizar la situación en las áreas en disputa.

El Ministerio subrayó en su comunicado que Filipinas aborda estas negociaciones confidenciales "con la máxima sinceridad y buena fe" y se muestra sorprendido por "la divulgación por parte de China de detalles delicados de nuestras conversaciones bilaterales".

En 2016, el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya dio la razón a Filipinas en su reclamación de soberanía en dicha área, aunque Pekín no reconoce el laudo y reclama casi en su totalidad el mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el tránsito del comercio mundial, por "razones históricas".

(c) Agencia EFE