Filipinas y EEUU inician ejercicios militares conjuntos entre tensiones regionales

Maniobras militares conjuntas Filipinas-EEUU

MANILA, 11 abr (Reuters) - Más de 17.000 soldados filipinos y estadounidenses iniciaron el martes los mayores ejercicios militares conjuntos de su historia, en un momento en que ambos países estrechan lazos frente a su preocupación compartida por la creciente presencia de China en la región Asia-Pacífico.

La ampliación de los ejercicios anuales subraya la mejora de los lazos entre EEUU y Filipinas en materia de defensa bajo la presidencia de Ferdinand Marcos Jr, después de que su predecesor redujera las maniobras para estrechar lazos con Pekín.

Por primera vez, Filipinas y Estados Unidos realizarán ejercicios con fuego real en el mar durante las tres semanas que durarán las maniobras, conocidas como "Balikatan" o "hombro con hombro".

"El punto culminante de las maniobras será el ejercicio conjunto litoral con fuego real, cuyo objetivo es ensayar técnicas y procedimientos tácticos conjuntos y combinados para ejecutar un ataque marítimo", declaró el general de división Marvin Licudine, director de las maniobras filipinas, en un discurso pronunciado en la ceremonia de apertura.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino criticó el lunes los ejercicios conjuntos, afirmando que "no deben interferir en las disputas del mar de la China Meridional y menos aún dañar la soberanía territorial, los derechos e intereses marítimos y los intereses de seguridad de China".

Los ejercicios, programados desde hace tiempo, se pusieron en marcha cuando China puso fin a tres días de juegos de guerra en torno a Taiwán, que incluyeron ataques de precisión y el bloqueo de la isla, después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se reuniera en EEUU con el presidente de la Cámara de Representantes del país, Kevin McCarthy.

Pekín considera Taiwán como parte de su territorio, mientras que la isla, gobernada democráticamente, rechaza sus pretensiones.

El General de División Eric Austin, director en funciones de los ejercicios estadounidenses, declaró que los ejercicios Balikatan garantizarán que "estamos preparados para responder juntos a los desafíos del mundo real".

Las relaciones entre Estados Unidos y Filipinas se han estrechado considerablemente bajo la presidencia de Marcos, quien en febrero concedió a Washington un mayor acceso a las bases militares de su país.

Los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de ambos países se reunirán esta semana en Washington por primera vez en siete años.

Los ejercicios, que se llevarán a cabo en distintas partes del país, incluirán también entrenamiento en operaciones anfibias, operaciones de aviación, ciberdefensa, operaciones urbanas, lucha antiterrorista y ayuda humanitaria y en caso de catástrofe.

Se espera que el presidente Marcos presencie los ejercicios marítimos con fuego real, que incluirán el hundimiento de un antiguo buque de la marina filipina, según un oficial militar filipino.

(Reporte de Karen Lema y Adrian Portugal; información adicional de Laurie Chen en Pekín; edición de Kanupriya Kapoor; editado en español por Darío Fernández)