Filadelfia pagará 9,25 millones de dólares a manifestantes de protesta por George Floyd

FOTO DE ARCHIVO: Fuerzas del orden despliegan gases lacrimógenos y botes de humo en protesta por la muerte de George Floyd, en Filadelfia

Por Brad Brooks

20 mar (Reuters) - Filadelfia pagará 9,25 millones de dólares para resolver una demanda colectiva presentada por manifestantes a favor de la justicia racial que acusaron a la policía de cometer abusos contra ellos en una manifestación celebrada en 2020 tras el asesinato de George Floyd, informó el lunes la ciudad.

El Gobierno de la ciudad de Filadelfia dijo en una declaración escrita que el pago se distribuirá entre 343 demandantes que alegaron lesiones físicas y emocionales por la respuesta policial a las protestas encendidas por el asesinato de Floyd, un hombre negro desarmado, a manos de la policía de Minneapolis.

La ciudad también concederá una subvención de al menos 500.000 dólares al Fondo Comunitario Bread & Roses para el asesoramiento gratuito en salud mental de los residentes del oeste de Filadelfia, un barrio predominantemente negro, que han sido víctimas de la violencia policial, dijeron los abogados de los demandantes.

Vídeos de la protesta mostraron a la policía de Filadelfia usando gas lacrimógeno y gas pimienta frente una multitud de manifestantes que se habían reunido en una carretera principal el 1 de junio de 2020. Los demandantes también acusaron a la policía de disparar balas de goma frente la multitud.

Las protestas de 2020 en Filadelfia fueron unas de las muchas que se produjeron después de que saliera a la luz un vídeo en el que se veía a un agente de policía de Minneapolis inmovilizando a Floyd contra el suelo poniendo la rodilla en su cuello durante unos nueve minutos.

El Fondo de Defensa Legal, una de las organizaciones que representan a los demandantes, calificó el acuerdo como uno de los mayores de la historia de la ciudad, y señaló que policía había acordado reunirse con los residentes del oeste de Filadelfia cada seis meses para proporcionar datos sobre su uso de la fuerza y responder a las preguntas de la comunidad.

El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo que el dolor y el trauma causados por "un legado de racismo sistémico y brutalidad policial frente los filadelfianos negros y morenos es inconmensurable", pero que esperaba que el acuerdo ayudara a sanar las heridas.

La comisaria de policía Danielle Outlaw dijo que su departamento es "una organización que aprende" y que seguiría trabajando para proteger mejor "los derechos de primera enmienda de los manifestantes".

(Reporte de Brad Brooks en Lubbock, Texas; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)