Fijan audiencia para apelar la cadena perpetua de Pablo Ibar sentenciado en Florida

La audiencia de apelación del español Pablo Ibar, condenado a cadena perpetua por el asesinato de tres personas en Florida y quien sostiene que es inocente, se fijó para el próximo 28 de febrero en un tribunal de la Florida.

El hispanoestadounidense Pablo Ibar (d) y su abogado defensor, Joe Nascimento (i), sonríen durante una audiencia en 2019 en un tribunal del Condado Broward, en Fort Lauderdale, Florida (EEUU).
El hispanoestadounidense Pablo Ibar (d) y su abogado defensor, Joe Nascimento (i), sonríen durante una audiencia en 2019 en un tribunal del Condado Broward, en Fort Lauderdale, Florida (EEUU).

Andrés Krakenberger, portavoz de la Asociación Pablo Ibar Juicio Justo, informó que en la vista judicial el abogado defensor expondrá los motivos por los cuales considera que se debe anular la sentencia de Ibar y que se realice un nuevo juicio.

Ibar, que se encuentra una prisión en Okeechobee, fue juzgado por los asesinatos de Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y las jóvenes Marie Rogers y Sharon Anderson, que ocurrieron en 1994 en una residencia en Miramar, en el Condado Broward.

“Los tres fueron asesinados por dos individuos que irrumpieron en la vivienda. La secuencia de los hechos fue grabada por una cámara de vídeo situada en el salón de la casa, que, en un momento determinado, capta el rostro de un joven con rasgos latinos que la Policía identificó con Pablo. Sin embargo, en el último juicio celebrado en 2018/2019 quedó acreditado, incluso por peritos de la acusación, que dicho vídeo no tenía la calidad de imagen suficiente para realizar ninguna identificación”, dijo Krakenberger en un comunicado.

El hispano-estadounidense estuvo 16 años en el corredor de la muerte de Estados Unidos por el triple asesinato, pero la pena capital fue anulada en 2016.

La vista judicial del febrero se llevará a cabo en el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito de Florida en West Palm Beach, Condado Palm Beach, mediante videoconferencia y el abogado de Ibar, Joseph Nascimento, dispondrá de 20 minutos para solicitar la revocación de la cadena perpetua y la celebración de un nuevo juicio.

Nascimento considera que el magistrado Dennis Bailey, quien dirigió el proceso en el que Ibar fue condenado a cadena perpetua, vulneró “derechos constitucionales del acusado”.

El abogado sustenta su solicitud de repetición del juicio en “las numerosas irregularidades y decisiones de parcialidad en las que incurrió el juez Dennis Bailey”, quien presidió el último proceso judical contra Ibar.

Detalló que el Estado se refirió de manera “inadmisible” al derecho que ampara al acusado a guardar silencio y dio a entender que aquel silencio de Ibar era una “admisión de culpabilidad”, lo cual “constituye una clara violación de la Quinta Enmienda de la Constitución”.

De igual manera, entiende que el mismo órgano judicial no actuó de forma imparcial cuando prohibió a la defensa interrogar a testigos clave para los intereses de Pablo, o cuando admitió la declaración sobre un reconocimiento fotográfico de otro testigo que dijo haber visto el día de los hechos a Ibar a bordo del Mercedes de Casimir Sucharski, una de las víctimas.

Entre las principales alegaciones del recurso para una nueva repetición del juicio, Nascimento destacó que la Policía influyó en un testigo, un vecino de las víctimas, para que identificara a Ibar.

También que los procedimientos puestos en práctica por los agentes que investigaron los hechos “fueron innecesariamente sugestivos” y condujeron al testigo “a una probabilidad sustancial de identificación errónea”. Y añade que la introducción de esta prueba “no fue inocua”.

Otro de los alegatos es que no se ha demostrado que el ADN analizado en una camiseta relacionada con el crimen sea el de Ibar y que pudo ser contaminada ya que durante estos años ha sido guardada junto con otros artículos de él.

Se critica también la “conducta inapropiada” del fiscal Charles Morton, quien según el abogado negó a Ibar su “derecho constitucional a un juicio justo” y emitió una “declaración incendiaria” en el proceso judicial.

La Asociación Pablo Ibar Juicio Justo informó que continúa recaudando fondos para financiar la apelación. El presupuesto para esta apelación es de $200.000 y los donativos se pueden realizar en su página web http://pabloibar.com.