Figuras políticas dirán presente en la vidriera de la Fiesta de la Vendimia

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, entre los dirigentes presentes en la Fiesta de la Vendimia

MENDOZA.- Todos buscarán mostrarse este fin de semana en esta provincia, con un ojo en las elecciones. Algunos ya se adelantaron para dar un golpe de efecto, en medio de las internas que existen en todos los frentes. Otros, esperan llegar hoy. Así se viven las horas previas de la celebración de la Fiesta de la Vendimia, con los actos oficiales que tendrán su día estrella este sábado, con el tradicional desayuno del sector vitivinícola, luego el concurrido almuerzo con los bodegueros y finalmente la esperada noche con el acto Central en el Teatro Griego Frank Romero Day.

Funcionarios nacionales, candidatos presidenciales y dirigentes de los diferentes partidos se alistan para ser parte activa de la vidriera política, en un año de gran expectativa electoral, en medio de la crisis económica. Participarán importantes empresarios y los principales bodegueros de todo el país.

Quien no será de la partida, hasta ahora, es el presidente Alberto Fernández, aunque sí lo hará su ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, una de las funcionarias de su riñón. También, pisará suelo cuyano el titular de la cartera del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, para marcar presencia kirchnerista, en la carrera al Sillón de Rivadavia, más allá de los camporistas nacionales y locales que digan presente, como la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

En tanto, el ministro de Economía y posible postulante presidencial, Sergio Massa, confirmó que el domingo estará en la Vendimia Solidaria, organizada cada año por su amigo y empresario Daniel Vila. finalmente también estará presente en el encuentro matinal de este sábado con el sector vitivinícola. De todas maneras, en la organización del desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) no descartan que a último momento el funcionario nacional se baje. “Todo indica que viene. De todas maneras, puede arrepentirse, pero por las acreditaciones y demás pedidos, entendemos que Massa estará presente”, señalaron a LA NACION.

En las próximas horas se espera el arribo de la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, quien llegará no sólo para potenciar su candidatura presidencial, sino para darle todo el apoyo a Alfredo Cornejo (UCR), quien busca la Gobernación en medio de una feroz puja con Omar de Marchi, hombre de Horacio Rodríguez Larreta y líder local “amarillo”, quien amenaza con romper el frente gobernante.

En su visita, Bullrich marcará diferencias con su contrincante en el plan para la Argentina que viene. Justamente, Larreta anticipó su viaje para el jueves, con una nutrida agenda. Dejó en claro su visión “antigrieta” y la búsqueda de unidad en tierra cuyana, aunque sostuvo que no decidirá qué candidatos deben presentarse en las distintas jurisdicciones.

De todas maneras, hubo fotos elocuentes de mayor acercamiento con los líderes radicales. Así, más allá de verse con De Marchi, no dudó en desayunar, almorzar y cenar con Cornejo y el gobernador Rodolfo Suarez, antes de emprender su regreso a la Ciudad de Buenos Aires. Según fuentes consultadas por este diario, hubo un pedido de Larreta a De Marchi para que decida qué hará, a más tardar la próxima semana.

En el medio, sobrevuelan nuevos fantasmas de una posible intervención en Pro, en caso de que el diputado De Marchi se abra de Cambia Mendoza y quiera llevarse el sello partidario para armar nuevos frentes.

En tanto, el fin de semana estarán en territorio mendocino una seguidilla de funcionarios y dirigentes de renombre que también buscan su lugar en los comicios de este año o mantener su injerencia en la política nacional. Entre otros, los radicales Facundo Manes y Martín Losuteau. Además, se suman los gobernadores radicales de Jujuy y Corrientes, Gerardo Morales y Gustavo Valdés, así como la senadora nacional Carolina Losada y  el peronista Ricardo Quintela.

Serán, también, de la partida, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; José el embajador Daniel Scioli; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ignacio De Mendiguren,; la titular del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis;, Agustín Aguerre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Argentina; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey.