Fidias Panagiotou, de exitoso youtuber a europarlamentario por Chipre

Nicosia, 11 jun (EFE).- Fidias Panagiotou, un youtuber de 24 años, sacudió en las elecciones europeas del domingo la política de Chipre al lograr un insólito tercer puesto, con un 19,4 % de los votos, sólo por detrás de los dos grandes partidos tradicionales, y hacerse así con un escaño en el Parlamento Europeo.

El joven se presentó como candidato independiente pocos meses antes de la cita electoral y dio un vuelco total a los sondeos previos, pese a no contar ni con el apoyo de un partido, ni con financiación para su campaña.

Hijo de un pope ortodoxo, sin experiencia política alguna, como él mismo admite, Panagiotou quiere abrir una “nueva era” en la política de Chipre para superar la apatía política y electoral de los jóvenes.

Con este mensaje, el youtuber recorrió en bicicleta la isla mediterránea, dividida en una parte griega y en otra turca, y registró a más de 15.000 nuevos votantes en el marco de una campaña para inscribir a nuevos electores en el censo electoral.

“¿Por qué mentirles? No soy político, ni sé mucho de Europa, ni de política. Pero, igual que no conocía YouTube, voy a intentar hacer este viaje. Juntos aprenderemos tanto de Europa como de política”, dijo Panagiotou cuando anunció su candidatura, llevando una bermuda azul y tres corbatas.

El joven, que tiene unos 2,6 millones de seguidores en YouTube, ofrece vídeos humorísticos con diferentes retos que graba en inglés en todo el mundo, como, por ejemplo, lograr abrazar al magnate Elon Musk o practicar los diez deportes más peligrosos del mundo. Sin embargo, en sus videos, también critica las carencias del sistema educativo de su país.

Admite que su paso a la política se inspiró en Niko Omilana, un youtuber británico que logró el quinto puesto en las elecciones municipales de Londres en 2021.

“Chicos, no me lo puedo creer. Me he convertido en eurodiputado. Os quiero mucho de verdad. Vosotros lo habéis hecho, no yo”, dijo Panagiotou con las manos que formaban un corazón y celebrando en la plaza principal de Nicosia junto a sus padres, sus cinco hermanos y una multitud de seguidores.

“No es sólo en Chipre donde estamos haciendo historia, es en todo el mundo”, dijo el recién elegido, y añadió: “Basta de ser los últimos y copiar a los demás. También nosotros (los chipriotas) tenemos que ser pioneros”.

El fenómeno Panagiotou es tema de discusión diaria desde el domingo por la noche entre los políticos y analistas del país que tratan de entender cómo el joven logró los votos de una quinta parte del electorado.

Según el experto en encuestas Olympios Toumazou, “un papel decisivo en la gran victoria de Fidias fue el hecho de que es convincente y auténtico, y consiguió expresar el desdén de la población ante la incapacidad de los partidos tradicionales de hacer frente a los problemas serios del país”.

El analista recordó anoche en un programa de televisión que más del 50 % de los votantes chipriotas pertenecen a los grupos de edad de hasta 40 años, aunque el youtuber logró incluso penetrar en otros grupos de edad, principalmente hasta los 65 años.

Alrededor del 10 % de sus votantes proceden del partido comunista AKEL y el 20 % del conservador DISY, estiman los expertos en Chipre.

Sin embargo, la mayor parte, un tercio, procede de personas que se abstuvieron en elecciones anteriores o votaron en blanco.

Así es como un joven youtuber consiguió ganarse la confianza de una importante parte de los chipriotas, cansados de oír promesas políticas.

Según los analistas, muchos le votaron por su forma poco convencional de actuar en política, además de los que querían castigar a los partidos tradicionales y los que querían poner en ridículo el sistema político.

Flora Alexandrou

(c) Agencia EFE