FGR y Lozoya protagonizan intercambio de acusaciones en audiencia

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 15 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de la República (FGR) y Emilio Lozoya Austin, acompañado de su defensa, protagonizan un ríspido debate durante la audiencia de revisión de la prisión preventiva justificada contra el exdirector de Petróleos Mexicanos en el caso Odebrecht.

El juez sustituto de Enjuiciamiento, con sede en el Reclusorio Norte, José Rivas González, aún no dicta una resolución respecto a si mantiene o modifica la medida cautelar a un Lozoya Austin, molesto por los señalamientos de los representantes del Ministerio Público Federal.

Por lo que la libertad de Emilio Lozoya, quien lleva más de 2 años preso, se mantiene en vilo.

Durante las más de ocho horas de debate, la FGR y los abogados de Lozoya Austin han intercambiado diversas acusaciones sobre la dilación del proceso y la falta de voluntad para llegar a un acuerdo reparatorio por los presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La FGR, por conducto del agente del Ministerio Público, Manuel Granados, señaló que Lozoya Austin siempre ha buscado dilatar el proceso y evadir su responsabilidad, a través de "argucias" o "chicanas", por lo que no debería llevar su proceso en libertad.

"Evitó ser extraditado, evitó pisar la cárcel, evitó contener su vida social y evitó que el caso se llevara a una audiencia Intermedia. Siempre ha buscado pagar lo menos. Se colgó de un acuerdo reparatorio de otra persona", esto último en relación al pacto que logró el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, en el caso Agronitrogenados.

Asimismo, Granados dijo al juez que se trata del caso más "escandaloso de corrupción de la presente administración y de la pasada y el justiciable (Emilio Lozoya) ha evitado siempre evadir la justicia".

"Representa el mayor caso de corrupción de América Latina", señaló para después asegurar que las condiciones para quitarle la prisión preventiva justificada a Lozoya Austin no han variado por lo que tiene que continuar en prisión preventiva porque existe el riesgo de fuga.

A lo anterior, Emilio Lozoya Austin respondió que los presuntos sobornos de Odebrecht se convirtió en un caso de "extrema injerencia política grave".

"Este caso, y es muy triste porque el país merece más, es de extrema injerencia política", indicó.

Y añadió: "Esta prisión preventiva con base en pruebas prohibidas de origen en otros países, y señaladas como improcedentes y obtenidas mediante tortura, violación y debido proceso".

Lozoya Austin pidió a la FGR dirigirse a él con respeto y no involucrar a su mamá, Gilda Austin, como delincuente. "Le pido que sean cuidadosos del lenguaje cuando hablan de sobornos a mi familia", reviró a la Fiscalía General de la República.

A su vez, Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya Austin, reiteró que las autoridades de la UIF y Pemex intentaron extorsionar a su cliente al solicitarle en lo "oscurito" 30 millones de dólares por el acuerdo reparatorio en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Por su parte, Alejandro Rojas Pruneda, el otro abogado de Lozoya Austin, afirmó que su cliente debe estar en libertad porque ya tiene dos más de dos años preso sin sentencia.