El Festival de Cine de Guadalajara comienza en México arropando a la Comunidad de Madrid

Con reconocimientos al productor Enrique Cerezo, el director Álex de la Iglesia y la actriz Najwa Nimri, dio inicio este viernes la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (oeste de México) que tiene a la Comunidad de Madrid como invitada de honor del 7 al 15 de junio.

El realizador de cintas como ‘El Bar’, ‘Las Brujas de Zugarramurdi’, el documental ‘Messi’ y de la serie ‘30 Monedas’, Álex de la Iglesia, recibió el Premio Mayahuel Internacional en la gala inaugural con un agradecimiento especial por estar en una de las ciudades que más le gustan y en donde ha encontrado vida, aseguró.

“Tengo mucho que aprender de gente que vive como en mis películas, aquí se vive como en mis películas: con pasión, con ganas e ilusión, cosa que en otros sitios igual se ha perdido, pero aquí yo lo siento, este lugar es como me gustaría que fuera mi cine: un lugar donde hay vida. Gracias, Guadalajara por ser como sois y por disfrutar del cine”, expresó.

El empresario y productor cinematográfico, Enrique Cerezo, recibió el Premio Mayahuel Homenaje Industria, que es otorgado por primera ocasión en el FICG como un reconocimiento a su amplia trayectoria en la industria.

Cerezo recordó sus inicios en el cine en los años 70 y cómo fue transformándose en productor para llevar sus proyectos a la pantalla grande.

He podido trabajar en un negocio que me gusta, que disfruto con él cuando lo hago y que es muy duro y muy difícil. Por eso protejo y aupo la figura del productor, que es una figura indiscutible para que las películas puedan llegar a las pantallas. Siempre digo que nací en el cine, viví el cine y moriré con el cine”, dijo tras recibir el galardón.

La actriz de la cinta ‘Los amantes del círculo polar’ y de la serie ‘La casa de papel’, Najwa Nimri recibió el Premio Mayahuel Homenaje Invitado de Honor y agradeció este reconocimiento a su carrera por parte de un país que admira.

El cantante de música urbana C. Tangana presentó el documental ‘Esta ambición desmedida’, que documenta la producción de su disco ‘El madrileño’ y la gira posterior y que fue elegida para inaugurar el festival.

“Hubo un concierto en Guadalajara para 300 personas hace ya muchos años y es muy emocionante volver a repetir lo que pasó aquella vez que es creerme que soy un artista de verdad y que hay público muy lejos de mi casa que me quiere y quiere ver las cosas que hago”, expresó el cantante ante los gritos del público.

Durante nueve días, el FICG reunirá a unos 200 corto y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, de animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTQ+.

El programa se compone de proyecciones de las películas en la sección oficial y de ciclos especiales enfocados en los homenajeados y la región invitada de honor, galas a beneficencia, clases magistrales para estudiantes, además de talleres y espacios de encuentro para los profesionales de la industria y la negociación de derechos.