FES Acatlán lanza ciclo de actividades para "swifties"

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 24 (EL UNIVERSAL).- Taylor Swift es una de las artistas más influyentes en la industria musical. La llegada del "The Eras Tour" a México desató tanta euforia que ni la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pudo resistir.

El repertorio discográfico de la cantante estadounidense fue el punto de inspiración para que la Facultad de Estudios Superiores Acatlán lanzara una convocatoria sobre su ciclo "swiftie". Conoce aquí los detalles.

----¿Qué actividades hay en el ciclo "swiftie" de la UNAM?

El ciclo "swiftie" contempla una lista de diversas actividades con la temática de Taylor Swift. En ese sentido, el itinerario abarca talleres, conversatorios, ponencias y hasta un picnic con friendship bracelets.

Para arrancar la jornada se llevará a cabo un conversatorio de violencias en las relaciones eróticas y/o afectivas desde el punto de vista de la canción "All too Well". Además de un taller de lecto-escritura de diarios Taylor´s Version.

También se hará un análisis sobre la innovación del mercado en la era "swiftie", y no podía faltar un espacio para conocer a fondo su música, el significado de la pista "Paper rings" y hasta aprender a hacer friendship bracelets.

¿Cómo participar en el ciclo "swiftie" en la FES Acatlán?

Del 23 al 27 de octubre, la comunidad estudiantil de la FES Acatlán podrá realizar su registro en cualquiera de las dinámicas a través del siguiente enlace.

Es importante mencionar que todas las actividades del ciclo "swiftie" se llevarán a cabo en modalidad virtual, por lo que es indispensable contar con equipo para acceder a las sesiones de Zoom.

Finalmente, para llenar el formato se debe tener a la mano un correo electrónico y completar los campos con datos como nombre, número de cuenta, licenciatura y semestre.