Feria de empleo inclusiva de México brinda oportunidades laborales a grupos vulnerables

Ciudad de México, 30 jun (EFE).- La Feria de Empleo Inclusiva realizó un evento este viernes en la Ciudad de México con el objetivo de brindar ayuda y oportunidades laborales a diversos grupos vulnerables, como inmigrantes, mujeres en situación vulnerable, personas LGBT, entre otros.

Jossue Miquilena, un joven venezolano de 27 años cuyo propósito personal es ser compositor, lleva cuatro años residiendo en México y actualmente se encuentra en búsqueda de empleo, sin embargo, ha enfrentado dificultades en su búsqueda.

“El proceso del emigrante no es tan fácil como llegar y tener permisos para trabajar. Creo que debería de haber un poco de tolerancia para cada caso en cuanto a que no somos personas ilegales, solo no tenemos un documento”, relató a EFE.

Miquelena expresó su entusiasmo al participar en esta feria, destacando la importancia de este tipo de iniciativas que brindan un gran apoyo a las poblaciones vulnerables.

Además, resaltó la satisfacción de haber encontrado aquí un considerable número de propuestas laborales.

"Esto parece surrealista, o sea, llegar a un punto en el que se está celebrando la diversidad y encontrar oportunidades donde la gente te apoya y entiende tu situación, y se abre para recibirte y brindarte una oportunidad. ¡Es impresionante!”, destacó.

Loutchy Dave Dupont, un joven haitiano de 22 años con el sueño de convertirse en jugador de fútbol profesional, explicó a EFE que decidió migrar a México debido a las dificultades que enfrenta en su país de origen, buscando una vida mejor.

“Me gusta el fútbol, pero aquí es muy difícil. Soy joven, tengo el sueño de ser jugador de fútbol profesional y espero que se cumpla”, contó.

En México se presenta otro desafío significativo relacionado con la falta de oportunidades laborales para las personas de mayor edad, ya que las empresas suelen preferir contratar a individuos más jóvenes para ocupar sus vacantes.

Es el caso de Juan Carlos Hernández, un hombre de 40 años que natural de Morelia, en el occidental estado de Michoacán, experto en dirección de fotografía, se encuentra actualmente en la búsqueda activa de oportunidades laborales.

“El proceso que me he topado de las grandes empresas se manejan a través de relaciones personales, es decir, que si tú no conoces a alguien dentro de una institución es mucho más complicado porque en México se estila mucho el compadrazgo”, señaló.

“De pronto a los 40 años dejas de ser útil para algunas empresas”, añadió.

Hanna Töpler, organizadora del evento, enfatizó que muchas personas en búsqueda de empleo enfrentan dificultades para acceder a buenas oportunidades laborales o, incluso, están excluidas del mercado laboral, pero la labor de esta feria consiste en brindar apoyo y encontrar trabajo que se ajusten a sus necesidades individuales.

“En esta feria tenemos varias de nuestras empresas aliadas, como Oxxo o Chedraui, que ofrecen buenas oportunidades incluyentes. Invitamos a las personas a venir aquí para conocerlas, postularse directamente y también para darles algunos talleres para mejorar sus habilidades para la inclusión al mercado”, recalcó la organizadora.

(c) Agencia EFE