Fentanilo, la peligrosa droga que convierte en zombis a las personas
En la imagen, un hombre y una mujer fuman fentanilo sentados en el suelo de un callejón de Los Ángeles. Esta droga sintética se ha convertido en uno de los principales problemas de salud en Estados Unidos. (Foto: Jae C. Hong / AP).
El fentanilo se desarrolló para tratar el dolor intenso de enfermedades como el cáncer. Se parece a la morfina, aunque es hasta 100 veces más fuerte, provoca mayor adicción y puede ser potencialmente letal. (Foto: Jae C. Hong / AP).
Se trata de una droga barata y fácil de encontrar, de ahí que muchas personas sin hogar recurran a ella. Normalmente se vende sola, aunque también a veces mezclada con otras sustancias. (Foto: Jae C. Hong / AP).
En las calles de Los Ángeles, una de las ciudades estadounidenses con más personas sin hogar, el fentanilo está causando estragos y convirtiendo en zombis a muchos sintecho. A otros directamente matándolos. (Foto: Jae C. Hong / AP).
Según el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, entre abril de 2020 y marzo de 2021 fallecieron en la ciudad casi 2.000 personas sin hogar, un 56% más que el año anterior. La principal causa de muerte fue la sobredosis con fentanilo. (Foto: Jae C. Hong / AP).
El consumo de fentanilo también es la principal causa de los problemas mentales de las personas sin hogar de Los Ángeles, que afectan al 51% de los sintecho de la ciudad. (Foto: Jae C. Hong / AP).
Se están gastando miles de millones de dólares para aliviar la falta de vivienda en California, pero el tratamiento para enfermedades mentales como la adicción no siempre se financia. (Foto: Jae C. Hong / AP).
Algunos barrios de Los Ángeles se han convertido en escenarios de desesperación con hombres y mujeres tirados en las aceras o acurrucados en bancos mientras consumen o se encuentran bajo los efectos de esta droga. (Foto: Jae C. Hong / AP).
Diversas asociaciones tratan de asistir a estas personas, pero la ayuda es superada por la magnitud de la tragedia. (Foto: Jae C. Hong / AP).
El problema de esta droga se extiende más allá de las calles en Los Ángeles. Jennifer Catano es una joven de 27 años que lleva en sus muñecas tatuados los nombres de sus dos hijos, a los que hace años que no ve. Se dedica a robar en tiendas y vender después los productos para tratar de conseguir dinero con el que comprar fentanilo. (Foto: Jae C. Hong / AP).
Estas personas son la prueba más visible de los efectos del fentanilo, pero las consecuencias que esta droga está teniendo en Estados Unidos se sienten más allá de las calles de Los Ángeles. (Foto: Jae C. Hong / AP).
El fentanilo se ha convertido en la droga más letal de todo Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., dos tercios de las 107.000 muertes por sobredosis en 2021 en el país se debieron a este opioide sintético. (Foto: Jae C. Hong / AP).
En el país se habla ya de una epidemia de sobredosis y se está llevando a cabo un duro trabajo para frenarla. Según la CNN, en 2021 las autoridades incautaron suficiente fentanilo como para dar a cada estadounidense una dosis letal. No obstante, el esfuerzo es de momento exiguo. (Foto: Jae C. Hong / AP).
El fentanilo se ha convertido en uno de los principales problemas de salud en Estados Unidos. Esta droga sintética que se desarrolló para tratar el dolor intenso de enfermedades como el cáncer es parecida a la morfina, aunque hasta 100 veces más fuerte, provocando mayor adicción y siendo potencialmente letal. Además, es barata y fácil de encontrar, por lo que recurren habitualmente a ella personas sin hogar.
El problema causado por esta droga se aprecia especialmente en las calles de Los Ángeles, una de las ciudades de Estados Unidos en las que viven más sintecho. Entre abril de 2020 y marzo de 2021, murieron en la urbe californiana casi 2.000 personas sin hogar, un 56% más que el año anterior, y la principal causa fue la sobredosis por fentanilo.
Algunos barrios de Los Ángeles se han convertido en escenarios de desesperación con hombres y mujeres tirados en las aceras o acurrucados en bancos como si fueran zombis mientras consumen drogas como el fentanilo o se encuentran bajo sus efectos.