Felipe Peña Biafore: las razones de su regreso a River y qué le puede aportar al equipo de Demichelis

Felipe Peña Biafore en su primer ciclo en River; aquí, en un partido frente a Sarmiento
Felipe Peña Biafore en su primer ciclo en River; aquí, en un partido frente a Sarmiento - Créditos: @Marcelo Endelli

“Sabemos el presente de Felipe Peña Biafore y, cuando termine el partido con Deportivo Riestra, a pesar de la comunicación diaria que tengo con la secretaría técnica, decidiremos quiénes tienen que volver o no y a quiénes vamos a incorporar”. Las palabras del entrenador Martín Demichelis en la última conferencia de prensa dejaron la puerta abierta a la espera de una decisión final, pero River ya tiene una postura tomada: hará uso de la cláusula de repesca que tiene por el volante central de 23 años que está a préstamo en Lanús y es una de las figuras del torneo argentino. Mientras comienza a desarrollarse el mercado de pases, la primera incorporación será un regreso de las entrañas del club y expone una cuestión central: tras la partida de Enzo Pérez y Nicolás De La Cruz, el equipo no ha podido ordenar el eje del campo.

Felipe Peña Biafore, listo para regresar a River
Felipe Peña Biafore, listo para regresar a River - Créditos: @River Plate Oficial

“A todos los jugadores que River cede, se los cede con un objetivo, que es el desarrollo y el crecimiento del jugador. A todos los evaluamos”, declaró Demichelis el domingo pasado. Y el caso de Felipe Peña Biafore no es la excepción. Tal como ocurrió con David Martínez y Enzo Fernández en Defensa y Justicia, o Lucas Beltrán en Colón, el actual mediocampista de Lanús se lució como titular y pieza indiscutida del equipo granate: jugó 22 de los 25 partidos del año, con 19 titularidades, un total de 1636 minutos (74′ por partido de promedio), cuatro goles y seis amonestaciones. Previamente, en 2023 había disputado 12 encuentros, con siete titularidades, 622 minutos acumulados y tres amarillas en el segundo semestre con Lanús; y además en la primera parte del año, cuando fue cedido inicialmente a Arsenal, sumó 26 juegos (22 de titular) con 1920 minutos totales y cuatro amonestaciones.

Así, tras un año y medio a préstamo entre los dos clubes, River ya tiene decidido ejecutar la cláusula de repesca que rige hasta el 31 de agosto para recuperarlo a partir del próximo semestre tras la Copa América. Se trata de una decisión deportiva y económica, ya que en caso de no hacerlo, a partir del 1° de septiembre se abre una opción de compra para Lanús de 1.200.000 millones de dólares por el 50% del pase del jugador. Así, en Núñez entienden que no repatriarlo podría representar además una pérdida de dinero importante de cara a una posible futura venta por un monto mayor, tal como ya ocurrió con los casos de Hernán López Muñoz y Franco Petroli, figuras en Godoy Cruz.

Demichelis todavía no pudo encontrar al dueño del eje central en River
Demichelis todavía no pudo encontrar al dueño del eje central en River - Créditos: @LA NACION/Gonzalo M. Colini

Sumado al perjuicio económico que podría generar, el CT le hizo un seguimiento puntual a Peña Biafore y, a pesar de las variantes que ya tiene el plantel, entienden que pueden sumar a un futbolista potenciado y con mucho más rodaje y la CD también pretende evitar el costo político de perder a uno de los jóvenes con mejor presente en el fútbol nacional tras un fuerte clamor popular para volver a contar con el joven de la casa.

Esta situación se da en medio de las constantes rotaciones de Demichelis en un puesto sin un dueño claro: cuando Rodrigo Villagra, con el experimentado Rodrigo Aliendro de ladero, parecía quedarse definitivamente con la posición, los bajos rendimientos en las caídas con Temperley y Argentinos Juniors lo relegaron del equipo titular y aparecieron tanto Nicolás Fonseca como Matías Kranevitter frente a Deportivo Táchira y Tigre. Pero la lesión de este último volvió a potenciar los interrogantes de un mediocampo que aún no tiene consistencia propia.

Con problemas físicos, Matías Kranevitter no logró consolidarse
Con problemas físicos, Matías Kranevitter no logró consolidarse - Créditos: @LA NACION/Gonzalo M. Colini

A los 33 años, Kranevitter lleva tan solo 248 minutos jugados en el año, repartidos entre diez partidos (25′ de promedio) en los que fue titular tres veces e ingresó en otras siete. El volante de 31 años, por el que River pagó 3.950.000 dólares en diciembre de 2022 cuando le quedaba un año de contrato en Rayados de Monterrey, sufrió dos lesiones que le impidieron tener continuidad: se desgarró el recto anterior de la pierna derecha durante la pretemporada y estuvo hasta marzo sin actividad oficial y ahora padece un desgarro en el isquiotibial derecho tras el último duelo con Tigre. Previo a eso, en el primer amistoso de Martín Demichelis como DT, había sufrido una fractura de peroné con compromiso ligamentario de tobillo que lo marginó hasta mayo de 2023. El año pasado pudo disputar 19 partidos (765′) y solo fue titular dos veces. Poco rodaje para una vuelta de la que se esperaba mucho más.

Así, ante la posible partida de Enzo Pérez que se terminaría confirmando en diciembre, River en agosto fichó a Fonseca por 2.257.000 dólares en cuatro cuotas a cambio del 60% de su pase. El jugador de 25 años arribó a Núñez en enero tras quedar cedido en Montevideo Wanderers, donde disputó 49 partidos oficiales. Llegó como un refuerzo de transición y terminó siendo titular en el comienzo de 2024 por la baja de Kranevitter: jugó 21 de los 28 encuentros del año, acumula 1239′ (59′ de promedio) y fue titular en 13 ocasiones. De menor a mayor, pero sin terminar de convencer: con pasado como enganche, tiene visión de juego y buen pase hacia adelante y entre líneas, pero todavía no pudo pulir deficiencias en el retroceso y la marca para jugar como un volante central definido.

Rodrigo Villagra todavía no pudo mostrar su mejor versión en River
Rodrigo Villagra todavía no pudo mostrar su mejor versión en River - Créditos: @Matilde Campodonico

En ese sentido, Villagra llegó a River en febrero como el apuntado para reemplazar definitivamente a Enzo. Después de una larga negociación con Talleres de Córdoba en el cierre del mercado, el Millonario pagó 10.762.485 dólares brutos entre la base inicial, los objetivos, un porcentaje concedido y el convenio de tanteo por el 100% del pase. En total, lleva 18 juegos (13 de titular) con 1125′ minutos disputados (62′ promedio), pero tampoco pudo por ahora mostrar su mejor versión, que expuso en Talleres siendo un mediocampista de corte y juego, con agresividad, orientación, intensidad y despliegue.

Eso que el CT fue a buscar de Villagra espera recuperarlo en la pretemporada que hará por dos semanas en Pilar durante julio, pero, mientras tanto, el regreso de Peña Biafore le ofrece al entrenador una nueva variante para empezar a afianzar una zona sensible del campo que sigue siendo una deuda para River.