La Federación de Aviación lanzó una investigación para determinar qué pasó con el Boeing 737 que casi cae al Océano

Un avión de la compañía aérea Southwest fue protagonista de un incidente durante el mes de mayo.
Un avión de la compañía aérea Southwest fue protagonista de un incidente durante el mes de mayo.

Un avión Boeing 737 Max 8 de la empresa low-cost estadounidense Southwest Airlines estuvo a punto de caer en el océano Pacífico, cerca de la costa de la isla hawaiana de Kauai, después de que las condiciones climáticas obligaran a los pilotos a cambiar de trayecto. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos inició las investigaciones para determinar qué ocurrió concretamente en el incidente del 11 de abril.

La aeronave -que iba desde el Aeropuerto Internacional de Honolulu con destino al Aeropuerto de Lihue, en Kauai- se precipitó más de 1200 metros en pocos segundos, hasta llegar a casi 122 metros por encima del agua y luego lograr volver a estabilizarse.

Según un memorándum distribuido dentro de la compañía, el vuelo consistía solamente en un “salto” entre islas, en el que los pilotos decidieron abortar un aterrizaje debido al mal tiempo y desviarse nuevamente hacia Honolulu. Por su parte, la Asociación de Pilotos de Southwest Airlines no hizo ningún comentario.

El vuelo de Southwest Airlines pudo aterrizar de forma segura y no se reportaron heridos de gravedad.
El vuelo de Southwest Airlines pudo aterrizar de forma segura y no se reportaron heridos de gravedad.

El informe de la FAA dijo que se descubrieron daños “sustanciales” en una unidad que controla la energía de respaldo al timón del avión. “Después del evento, SWA realizó mantenimiento en el avión y descubrió daños en los componentes estructurales”, dijo el informe.

“Nada es más importante para Southwest que la seguridad”, dijo la aerolínea en un comunicado proporcionado a los medios de comunicación. Y agregó: “A través de nuestro sólido Sistema de Gestión de Seguridad, el evento se abordó de manera adecuada ya que siempre nos esforzamos por lograr una mejora continua”.

Este incidente se dio poco tiempo después de que otro avión de la misma compañía sufriera “daños importantes” tras realizar lo que se conoce como un giro holandés, que ocurre cuando la cola del avión se desliza de un lado a otro y el avión se mueve de una manera que hace que las alas se impulsen hacia arriba y hacia abajo.

El incidente ocurrió durante un vuelo de Phoenix a Oakland en mayo de este año, según informó el sitio Bloomberg. El avión navegaba a 10.000 metros de Arizona a California, y, tras los problemas, logró aterrizar de manera segura sin ningún herido. Sin embargo, la compañía no notificó a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) sobre el daño del avión hasta el 7 de junio. Un informe de la FAA dijo que se descubrieron daños “sustanciales” en una unidad que controla la energía de respaldo al timón del avión, pero aún no está claro qué desencadenó el incidente.

La compañía tuvo una serie de accidentes en los últimos meses.
La compañía tuvo una serie de accidentes en los últimos meses. - Créditos: @Matt York

El año pasado, Southwest acordó pagar una multa civil récord de 140 millones de dólares después de que una crisis navideña en diciembre de 2022 dejara a 2 millones de pasajeros varados en aeropuertos de todo Estados Unidos. La aerolínea canceló 8000 vuelos en un período de cuatro días, tras una tormenta invernal.

El Departamento de Transporte norteamericano encontró que Southwest violó las leyes de protección al consumidor al no brindar asistencia de servicio al cliente adecuada “a través de su centro de llamadas a cientos de miles de clientes”, así como al no brindar notificaciones inmediatas sobre el estado de los vuelos a más de un millón de pasajeros y reembolsos rápidos a miles.

Agencia AP