Nueva fecha: por qué un centro de esquí decidió postergar la apertura de la temporada invernal, prevista para este sábado

El centro de esquí Las Leñas, en Mendoza, iba a abrir este sábado 15
El centro de esquí Las Leñas, en Mendoza, iba a abrir este sábado 15

MENDOZA.– De cara al invierno, las expectativas son cada vez más grandes, pero la realidad obliga a ser prudentes. El centro de esquí Las Leñas tuvo que postergar la apertura de la temporada 2024 por cuestiones meteorológicas. Es que las nevadas caídas en el complejo no son suficientes para arrancar este sábado 15 de junio, por lo que la inauguración se pasó para fines de mes. “Faltan nevadas fuertes”, coinciden las fuentes consultadas por LA NACION.

Por ahora, la nueva fecha oficial es el 29 de junio, aunque todo estará supeditado a las condiciones del tiempo, según comunicó la compañía. Por eso, en el principal centro invernal de Mendoza, situado a más de 350 kilómetros al sur de la capital provincial, en el departamento de Malargüe, cruzan los dedos para que haya menos lluvias y se acumule más nieve en la base y en las principales pistas.

De esta manera, los ansiosos esquiadores se preparan para una temporada que promete ser auspiciosa, por los pronósticos venideros, aunque deberán esperar un par de semanas. “Se mezclan las actuales nevadas con lluvias y temperaturas que no permiten fabricar nieve. Igual, hay grandes expectativas de que en los próximos días comiencen a producirse cambios meteorológicos a favor”, explicaron a este diario diversos especialistas del sector, por lo que crecen las chances de que a fines de mes la montaña esté a pleno, cubierta de blanco.

El complejo tiene un dominio esquiable de más de 7500 hectáreas, con 30 pistas y 14 medios de elevación
El complejo tiene un dominio esquiable de más de 7500 hectáreas, con 30 pistas y 14 medios de elevación

La realidad es que los pronósticos actuales no son tan alentadores para abrir con todo este fin de semana. Es un proceso de acumulación, progresivo. De ahí que se decidió estirar el inicio de la temporada y tener mayor seguridad, con previsiones climáticas que garanticen buena cantidad y calidad de nieve hacia fines de mes o principios de julio.

El año pasado la situación fue similar previo a la apertura. Tras los fallidos intentos de arrancar el 14 de junio y luego el 17, desde el 8 de julio el complejo, uno de los más importantes de América Latina, quedó abierto al público, por lo que miles de mendocinos y turistas disfrutaron del lugar durante varios meses. Incluso hubo actividad hasta octubre, por las persistentes nevadas.

Este año, desde abril que comenzó a registrarse un marcado interés en consultas y reservas en Las Leñas, que tendrá tarifas hasta 450% más caras que el año pasado. Así, en cuanto a los pases para practicar esquí hay precios diferenciales, y con valores progresivos, dependiendo el tiempo y el momento de la temporada en los que se utilizarán las telesillas y pomas. Por ejemplo, en la época “media”, que excluye las vacaciones de invierno de julio y los fines de semana largos, habrá que pagar un pase diario de $88.100 para un adulto, mientras que en la temporada “alta” el costo asciende a los $100.100 diarios. Si se compara con los valores del año pasado, la diferencia es marcada: costaban $15.700 y $17.800, respectivamente. En el caso de los menores, los precios actuales son $70.600 en la temporada “media” y $80.100 en la temporada “alta”, contra $12.600 y $14.300 que costaban en 2023, respectivamente.

En tanto, a pesar de las reprogramaciones y de que existe mucha oferta disponible, la ocupación hotelera ronda el 40%, motivado también por algunos descuentos especiales.

Los amantes del esquí deberán esperar hasta fines de junio o principios de julio
Los amantes del esquí deberán esperar hasta fines de junio o principios de julio

Las Leñas está enclavado en el corazón de la Cordillera de los Andes, a 1200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. La base del cerro se encuentra a 2240 metros de altura sobre el nivel del mar, mientras que la cumbre se ubica a los 3430 metros. El complejo tiene un dominio esquiable de más de 7500 hectáreas, con 30 pistas y 14 medios de elevación.

Todos los ojos están puestos ahora en las próximas precipitaciones y la consiguiente acumulación de nieve para poder abrir sus puertas. Vale recordar lo que dicen los especialistas del tiempo: los meses venideros tendrán nevadas “normales o inferiores a las normales” para la región de Cuyo, influenciadas por el eventual fenómeno de La Niña.