El FC Bayern Múnich llega a México a través de la exposición ‘Venerados, perseguidos, olvidados’


El Museo Memoria y Tolerancia abre sus puertas a la exposición temporal de uno de los clubes de futbol más reconocidos del mundo, el FC Bayern Múnich que, además de promover el respeto y la no discriminación, relata la forma en que la persecución del nazismo marcó el destino de sus fundadores y jugadores de origen judío.

El futbol, al igual que otras disciplinas deportivas, fue creado con la finalidad de promover la solidaridad, la justicia, el compañerismo y la convivencia entre las personas. El soccer es en sí mismo, una herramienta de transformación social que genera comunidad, rompe límites territoriales y logra puntos de unión e inclusión entre los aficionados. Bajo esa idea, el museo presenta esta exposición.

“VENERADOS – PERSEGUIDOS – OLVIDADOS”, LA EXPOSICION DEL FC BAYERN MÚNICH

Hasta 1933, el 10 por ciento de los miembros del FC Bayern profesaban la fe judía. En aquel entonces ni la religión ni el origen tenían un papel fundamental en la cancha. Entre sus miembros destacados se encontraban Kurt Landauer, que había sido presidente del club por 18 años y Richard Dombi, el entrenador que llevó al equipo a su primera victoria en el campeonato alemán en 1932, ambos de origen judío. La llegada de los nazis cambió para siempre la historia del club. El equipo se vio forzado a renunciar a la presencia del entrenador Dombi y de Landauer. Este último fue obligado a abandonar su puesto como director.

FC Bayern Múnich Exposición
El futbol, al igual que otras disciplinas deportivas, fue creado con la finalidad de promover la solidaridad, la justicia, el compañerismo y la convivencia entre las personas. (Especial)

Con la narración de las historias de sus jugadores y fundadores, la exposición “Venerados – perseguidos – olvidados” alude a la memoria y refuerza el mensaje que ha mantenido la vigencia del club por décadas: el compromiso con los preceptos del fútbol, el fomento de una cultura de tolerancia e inclusión a la diversidad y la eliminación de la violencia, el odio y la discriminación de las canchas.

FC BAYERN: UNA LUCHA POR LA PERVIVENCIA DE LA MEMORIA

“El Museo Memoria y Tolerancia reconoce la voluntad de la dirección del FC Bayern y su lucha por la pervivencia de la memoria. Al mismo tiempo, celebra la voluntad y la valentía con la que el equipo alemán decide explorar la historia y reconocer hechos que muchas veces se niegan”, mencionó Linda Atach, Directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

FC Bayern Múnich
La exposición se podrá visitar hasta el 19 de noviembre en el Lobby del Museo y el acceso es completamente gratuito. (Especial)

La exposición se podrá visitar hasta el 19 de noviembre en el Lobby del Museo y el acceso es completamente gratuito. El Museo Memoria y Tolerancia es un espacio único en México que tiene como misión crear conciencia a través de la memoria histórica, particularmente a partir de los genocidios y otros crímenes que alertan sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación y la violencia. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Hand Doom’, el nuevo lanzamiento de Black Sabbath

‘Apokalypsi’, un evento de ciencia y arte que llega a Mérida

Festival Hipnosis 2023: un evento para los amantes de la psicodelia y el rock

Disney lanza cortometraje con sus 543 personajes provenientes de 85 películas

El encanto se apodera del centro de Querétaro con Trámite, Tomo 007