"Todos estamos fascinados por el mundo del trabajo sexual", cree el cineasta Sean Baker

El director estadounidense Sean Baker temía que "Anora", su comedia sexual desenfrenada que ganó la Palma de Oro en el 77º Festival de Cannes, fuera demasiado controvertida.

Pero la respuesta entusiasta a su película sobre una trabajadora sexual que se casa con un millonario revela la fascinación sin fin por la profesión más antigua del mundo, afirmó a la AFP.

"Es agradable y un poco sorprendente, porque parece que hasta ahora no ha sido tan divisiva como pensaba", explicó Baker a la AFP. "Estamos tratando temas que son extremadamente polémicos en este momento", reflexiona.

"Anora" narra el flechazo entre una estríper de Nueva York y el joven hijo de un oligarca ruso. Se casan por capricho en Las Vegas, desatando la furia de sus familiares.

"Todos estamos fascinados por el mundo del trabajo sexual" aseguró Baker, que ha abordado ese tema en varias películas anteriores.

En parte, dice, esto debe a que lo tenemos justo delante, queramos verlo o no. "No es broma, desde mi cocina literalmente puedo ver el interior de un salón de masajes", explicó.

Pero el comercio sexual suscita opiniones muy diversas. Muchos lo ven como explotador, mientras que otros creen que puede ser liberador, estima.

"Se puede explorar infinitamente", dice el director, que se impuso la misión de mostrar personajes defectuosos, lidiando con los mismos problemas mundanos que todos los demás.

"No puedo hacer simplemente -y perdonen mi terminología- una historia de 'puta con corazón de oro'", afirmó.

- "Loco" -

"Anora" recibió críticas estelares. Vanity Fair la llamó "una explosión salvaje y profana".

La estrella de la cinta es Mikey Madison, quien interpreta a la trabajador sexual Ani.

Madison, conocida por "Érase una vez en Hollywood" y "Scream", se entrenó con una barra de baile ("pole dance") durante tres meses y perfeccionó un acento neoyorquino muy particular.

Un premio en el festival de cine más famoso del mundo puede ayudar a "Anora" a tener un lanzamiento más amplio en Estados Unidos que la mayoría de las películas independientes.

"Al público estadounidense se le ha dicho 'solo vengan al cine por los grandes éxitos de taquilla, todo lo demás lo pueden ver en Netflix'... ¡Es una locura!", aseguró Baker.

Afortunadamente, "Anora" ya tiene un distribuidor estadounidense prestigioso, con el estudio independiente Neon, que ha lanzado cada uno de los cuatro últimos ganadores de la Palma de Oro.

- 'Los Tres Chiflados' -

Mientras aborda un tema similar al de las películas anteriores de Baker como "Tangerine" y "The Florida Project", "Anora" es su película más cómica hasta ahora.

Cuando un trío de matones llega a la casa de los recién casados, el público se prepara para una explosión de violencia estilo mafia.

Pero su torpe ineptitud rápidamente lleva a una situación "tipo 'Los Tres Chiflados'", relató Baker, en alusión a un conocido trío de cómicos de la época dorada de Hollywood.

"Sigo tratando de explorar hasta dónde puedo llegar" con la comedia, explicó el director.

"Siempre es un equilibrio entre comedia y patetismo. La vida consiste en ese equilibrio", enfatizó. "Así que tienes que entregar la risa, hasta que entregues las lágrimas", añadió.

amz/jz/js