Fantasmas del pasado y habilidades del presente, ¿quién ganará la UFC 281 entre Adesanya y Pereira?

Cuando Israel Adesanya pisó por primera vez la UFC, nadie imaginó que se convertiría en una de las principales estrellas de las artes marciales mixtas y en uno de los campeones más dominantes de la promoción. Nadie podía creer tampoco que un viejo fantasma le perseguiría desde el pasado para poner en jaque su reinado en el peso medio.

La pelea entre Adesanya y Alex Pereira de este sábado en la UFC 281 tiene, como pocas, una narrativa basada en lo sucedido hace varios años cuando el brasileño venció dos veces al nigeriano -aunque este vive en Nueva Zelanda- y una de ellas por la vía del nocaut

Eso fue cuando ambos competían en kickboxing, pero luego Adesanya daría el salto a la UFC, mientras que Pereira, doble campeón en esa especialidad, seguiría brillando en GLORY, pero sin perder de vista la grandeza del hombre al que había derrotado dos veces y que ahora parecía invencible.

Adesanya, que defendió su título por quinta vez ante Jared Cannonier, lleva balance de 23-1 en su carrera de MMA, incluyendo 12-1 en el octágono, y su única derrota llegó cuando subió de peso para desafiar sin éxito a Jan Blachowicz por el cinturón de las 205 libras el año pasado.

El africano es un maestro del golpeo y sus derrotas ante Pereira no deberían eclipsar las 75 victorias que acumuló en el kickboxing.

No en vano es considerado por muchos como el mejor striker técnico de la UFC, pues utiliza casi a la perfección su longitud, su velocidad, su habilidad para dar patadas y su poder engañoso con un efecto devastador.

Pereira, por su parte, se ha asegurado una oportunidad por el título tras comenzar su carrera en la UFC con un récord de 3-0, pero su momento clave se produjo cuando venció por nocaut en el primer asalto a Sean Strickland, que en ese momento ocupaba el cuarto lugar en la clasificación mediana de la compañía.

La pelea entre Israel Adesanya y Alex Pereira (der.) de este sábado en la UFC 281 tiene, como pocas, una narrativa basada en lo sucedido hace varios años, cuando el brasileño venció dos veces al nigeriano, y una de ellas por la vía del nocaut
La pelea entre Israel Adesanya y Alex Pereira (der.) de este sábado en la UFC 281 tiene, como pocas, una narrativa basada en lo sucedido hace varios años, cuando el brasileño venció dos veces al nigeriano, y una de ellas por la vía del nocaut

Ciertamente, el púgil de 35 años no tiene mucha experiencia en las MMA, y aunque ha sido impresionante en el octógono, está claro que ha conseguido este encuentro en gran medida por el recuerdo de aquellas victorias sobre Adesanya y a la meticulosa selección de oponentes realizada por los matchmakers de la UFC.

“Poatan’’ es el antiguo campeón del peso medio y del peso ligero pesado en GLORY y esas dos victorias contra Adesanya han sido su principal carta de presentación para los aficionados que no lo conocían, pero se le reconoce como un atacante preciso, con una potencia aterradora en sus manos.

El primer combate entre ambos fue muy reñido y podría haber sido para cualquiera de los dos. Pereira pegó más, pero Adesanya asestó más golpes en general y mantuvo un mejor ritmo hacia el final, dejando por sentado que su estrella en los deportes de combata sería de buen brillo.

En la revancha, Adesanya se impuso en los dos primeros asaltos, e incluso le propinó un conteo a Pereira en el segundo, pero todo cambió de manera fulminante cuando el sudamericano terminó todo con un gancho corto de zurda -casi idéntico al empleado contra Strickland- que puso dormir a su oponente.

Si la pelea fuera fácil, iría desmotivado. Por eso pedí a Dan Hooker. Claudio Puelles ante su gran paso en la UFC

¿Qué pasará ahora en el Madison Square Garden? Ambos no son los mismos, han evolucionado de manera diferente y se enfrentan en circunstancias muy distintas a las del ring de kickboxing.

Adesanya trata de evadir los golpes por completo, mientras que Pereira utiliza sus guantes para bloquear los impactos en el kickboxing, algo que no funciona en las MMA.

Si el nigeriano fue capaz de atravesar la guardia cuando Pereira llevaba guantes de 10 onzas, probablemente será capaz de aterrizar disparos cuando esté equipado con los guantes de 4 onzas de la UFC.

Más allá de las habilidades de Adesanya y del poder de Pereira, mucho de lo que ocurra tendrá que ver con lo que no se ve. El aspecto mental será decisivo. ¿Ha olvidado el campeón lo que pasó en el kickboxing o esos fantasmas del pasado vendrán a empañar su victoria?