Familias de la Mixteca están de luto

CHALCATONGO DE HIDALGO, Oax.-, julio 7 (EL UNIVERSAL).- Rosita Alvírez Nicolás, de 57 años, viajaba de regreso a su comunidad, Iturbide de Chalcatongo, después de hacerse unos estudios del estómago en la Ciudad de México; antes de llegar, murió junto con otras 28 personas en el accidente del miércoles por la mañana en las inmediaciones de Magdalena Peñasco.

Rosita se mantenía fuerte y trabajadora, pues era el sustento de dos de sus hijos menores de edad; sin embargo, ya no regresó y su cuerpo fue entregado en un ataúd.

"Somos una familia de escasos recursos y le pedimos la reparación de daños a la empresa del autobús, porque lamentablemente de ella dependían mis hermanos más pequeños", dice José Manuel Nicolás, otro de sus hijos.

La hija de Irene Cruz, originaria de la Ciudad de México, también resultó lesionada junto a su padre y dos de sus hermanos. Sus planes eran pasar las vacaciones junto a su familia en Santa Catarina Yosonotú, pero en el accidente murió la esposa de su padre.

Así como esta familia, otras cuatro personas provenientes de la capital del país fallecieron, dijeron autoridades.

Decenas de familias de al menos cinco municipios de la región de la Mixteca están de luto. Entre los más afectados está Chalcatongo de Hidalgo, donde podrían ser de 10 a 15 fallecidos. Mientras que en Santiago Yosondúa podrían ser más de cinco personas muertas, se señala de manera extraoficial.

En el aparatoso accidente también dos ciudadanos de Estados Unidos murieron, ambos iban para Yosondúa, el destino final del autobús. En este municipio sólo circulan dos empresas de autobuses con destino a la Ciudad de México, no hay más opción.

"El chofer no tuvo la culpa"

Cuando el autobús cayó al río que corre a un lado de la carretera estatal, el chofer Marcos Nicolás Cuevas, quien tenía licencia federal de conductor, murió al instante.

Ahora, con un moño negro, su familia recibe el pésame de la comunidad de Progreso Chalcatongo. "En nuestra familia queremos que la empresa se haga cargo de la indemnización, queremos que cubra los gastos, porque nuestro hermano no fue responsable", señala el hermano de Marcos, quien asegura que el camión no tenía mantenimiento, además de que se había sobrecargado con paquetería.

Agregó que ningún conductor quiso tomar el vehículo accidentado porque no le servía bien el freno y tenía fallas mecánicas, según le platicó su hermano. El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, indicó a EL UNIVERSAL que solicitará a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte que ayude a esclarecer el caso.