Ante la falta de verificación de datos para el debate, Trump acusa a Biden de ser “una máquina de mentir”

Ante la falta de verificación de datos para el debate, Trump acusa a Biden de ser “una máquina de mentir”

Donald Trump sostuvo sin fundamento que Joe Biden debería estar encantado de que no haya verificadores de datos en el primer debate presidencial de las elecciones de 2024, y tachó al presidente de “máquina de mentir”.

Trump pareció proyectarse en su diatriba de la madrugada del miércoles en Truth Social y acusó a Biden de difundir “falsedades”.

“Los ‘encargados’ del sucio de Joe Biden se están quejando a gritos y sin cesar de que no habrá verificadores de datos durante el debate del jueves”, publicó Trump. “En realidad, eso es solo DESINFORMACIÓN; no podrían estar más contentos, porque no hay nadie que sea tan vago con la VERDAD como el sucio de Joe”.

La CNN emitirá el debate el jueves 27 de junio a las 9 pm, hora del este. La cadena confirmó que no habrá verificación de datos en tiempo real.

Asimismo, Trump acusó a Biden de inventarse varias noticias. “Desde los 51 agentes de inteligencia falsos, pasando por Rusia, Rusia, Rusia, hasta el falso ‘relato de tontos y perdedores’ que creó sobre nuestras queridas Fuerzas Armadas”, despotricó el expresidente.

Todas estas noticias salieron a la luz mientras Trump estaba en la Casa Blanca.

Donald Trump tacha a Joe Biden de “mentiroso” en una diatriba de Truth Social a un día del primer debate presidencial para las elecciones de 2024 (AP/Getty)
Donald Trump tacha a Joe Biden de “mentiroso” en una diatriba de Truth Social a un día del primer debate presidencial para las elecciones de 2024 (AP/Getty)

A lo que Trump parecía referirse era a 51 funcionarios de inteligencia que firmaron una carta después de que el entonces abogado personal de Trump, Rudy Guiluiani, sacara a la luz los infames correos electrónicos de Biden. En dicha carta, manifestaron que la filtración tenía “todas las características clásicas de una operación de información rusa”.

“Rusia Rusia Rusia” parece aludir a la investigación del abogado especial Robert Mueller sobre la posible intromisión rusa en las elecciones de 2016. La investigación, de dos años de duración, se llevó a cabo durante el mandato de Trump.

El comentario de “tontos y perdedores” parecía estar fresco en la mente de Trump tras acontecimientos recientes. Durante una reciente visita a Francia con motivo del aniversario del Día D, Biden recordó a los aliados europeos que Trump había calificado de “tontos y perdedores” a los soldados enterrados en un cementerio histórico.

“¿Quién demonios se cree que es? Este tipo no merece ser presidente, tanto si me postulo como si no”, afirmó Biden.

Trump también aseveró que Biden inventó relatos sobre sus antecedentes personales, como “hacer trampa en la universidad y decir que fue el primero de su generación de Derecho cuando en realidad fue el ÚLTIMO, hasta afirmar que marchó por los Derechos Civiles, condujo camiones y tiene un hándicap de 6,2 (no puede golpear la bola de golf a 10 yardas, ¡pero eso es un detalle menor!)”.

Si bien es falsa la afirmación de Trump de que Biden quedó al último en Derecho, es cierto que Biden exageró su rendimiento. En un acto de campaña para 2020, Biden expresó que acabó “en la mitad superior” de su generación. En realidad, se graduó en el lugar 76 de una generación de 85 personas, según Associated Press.

“El hombre es una MÁQUINA DE MENTIRAS andante, y el SUEÑO de un verificador de datos”, alegó Trump. “¿Tal vez deberíamos llamarlo ‘Joe el mentiroso’ además de ‘sucio’?”.

Un análisis del Washington Post descubrió que, durante su mandato, Trump mintió 30.573 veces, con un promedio de 21 afirmaciones falsas al día.