Falso que tratado sobre pandemias sea para esclavizar y violar derechos de mexicanos

undefined
undefined

En Tik Tok y Facebook circula una imagen que califica de traidor al excanciller Marcelo Ebrard por “querer regalar nuestra soberanía nacional” al firmar “el Tratado Internacional sobre Pandemias” de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Sin embargo, se trata de desinformación. Su nombre oficial es el acuerdo mundial sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias, y en su más actualizado borrador se aclara que los miembros que firmen tienen el derecho soberano de hacer sus propias políticas de salud durante las pandemias. 

El acuerdo sólo implica acciones de cooperación internacional con el fin de tener un mejor acceso a la vacunación universal, investigación, diagnóstico y tratamientos durante una pandemia

Marcelo Ebrard, canciller/secretario de relaciones exteriores, ¡Traidor a la patria! Este delincuente y traidor a la patria quiere regalar nuestra soberanía nacional, firmando el Tratado Internacional de Pandemias de la Organización Mundial de la Salud. Con ello se violaran todos los derechos humanos y se controlara con totalidad la vida de los mexicanos, llegó la esclavitud”, dice la imagen que se difunde en redes.

Esta imagen termina por generar discursos de odio contra el excanciller y es utilizada por promotores del ex secretario de gobernación, Adán Augusto, con fines políticos rumbo a la selección de la coordinación nacional de los comités de Morena. 

Te recomendamos:  El COVID-19 no fue creado en un laboratorio, como aseguran en Youtube

Lo que dice el tratado sobre pandemias

En marzo de 2021 directivos de la Organización Mundial de la Salud y una veintena de políticos como Angela Merkel, entonces canciller alemana; Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Boris Johnson, entonces primer ministro, establecieron durante una charla que en la pandemia por COVID-19, la comunidad internacional fracasó “en mostrar solidaridad y equidad en la atención”, por lo que plantearon un nuevo acuerdo mundial preventivo a futuras pandemias. 

Actualmente este acuerdo mundial sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias incluye a los 194 países integrados a la OMS. El borrador está en su cuarta edición y se contempla que se presente su versión final en mayo de 2024 durante la Asamblea Mundial de la Salud. 

Tiene 32 páginas que aquí puedes revisar. El acuerdo se abrevia como “WHO CA+” y en su visión página ocho menciona que la intención es que tras el acuerdo “ las pandemias se controlen eficazmente para proteger generaciones presentes y futuras de las pandemias y sus devastadoras consecuencias”. 

 También menciona que este acuerdo reconoce “la soberanía de los países, reconociendo las diferencias en los niveles de desarrollo entre los países, respetando su contexto nacional y reconociendo los instrumentos internacionales existentes”.

La OMS no tiene derecho de dictar políticas de salud

Existe un Reglamento Sanitario Internacional al que están adheridos los 194 países que integran la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Se trata de un acuerdo donde se establecen derechos y obligaciones para estos países sobre el manejo de emergencias de salud pública internacional. 

Este reglamento exige que los países tengan la posibilidad sanitaria para detectar y responder a emergencias de salud pública, que deban ser notificadas a la OMS por su importancia internacional.  

Pero que se pida notificar emergencias de salud pública, no significa que la OMS pueda dictar nuevas políticas de salud pública. En este acuerdo no se menciona alguna cláusula sobre poder intervenir en la soberanía de algún país. 

En este Reglamento Sanitario Internacional tampoco se menciona alguna sanción u obligación a seguir lo recomendado por la OMS. 

El equipo de verificación de factcheck.org obtuvo respuesta de Lawrence O. Gostin, uno de los integrantes que evalúa el Reglamento Sanitario Internacional, y respondió que la Organización Mundial de la Salud puede brindar recomendaciones y asesoría a los países, pero estos mantienen “todo su derecho soberano”. 

 

En conclusión, al firmar el acuerdo mundial sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias, México no perdió su soberanía nacional. La Organización Mundial de la Salud no tiene autoridad para dictar políticas públicas a los países. 

 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

 

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube: