Falso que con la ley sobre registros civiles tengas más de 300 géneros para elegir

La publicación desinforma en contra de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, pues no es cierto que con la la Ley General de Operación de los Registros Civiles haya 300 géneros para elegir
La publicación desinforma en contra de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, pues no es cierto que con la la Ley General de Operación de los Registros Civiles haya 300 géneros para elegir

La Cámara de Diputados aprobó el 14 de marzo la Ley General de Operación de los Registros Civiles, sobre la cual ya hay desinformación. En redes sociales como Facebook y Twitter publicaciones aseguran falsamente que con esta legislación las actas de nacimiento podrán registrar hasta 300 géneros, pero Morena ya lo aclaró.

Lo que la iniciativa de ley propone en realidad es homologar los criterios de operación de los registros civiles en México para el acceso a los servicios y documentos de identidad y personalidad jurídica. Uno de los cambios es que cada persona puede tener en sus actos civiles su identidad de género autopercibida pero eso no significa que no quede la categoría sexo en los libros del registro civil ni que un Consejo vaya a votar cuáles géneros se podrían incluir o no.

Te explicamos: Ley sobre registros civiles da a Segob datos biométricos y pone en riesgo la privacidad

“Diputados de izquierda cambian sexo por género en las actas de nacimiento. Ahora tendrás más de 300 géneros para elegir”, se lee sobre una imagen de la iniciativa que circula en redes sociales.. “Con esto se abre una puerta completa a la ideología de género y elimina la existencia de hombres y mujeres, dejando a las personas solo en un constructo social llamado género”, dice el texto que acompaña a la imagen. 

La publicación fue realizada el 15 de marzo, un día después de que el dictamen obtuvo 311 votos a favor en San Lázaro, de los cuales 187 fueron de Morena. Al momento de redactar esta verificación, la publicación que desinforma suma más de 500 reacciones en Facebook, en su mayoría “me enoja”, y ha sido compartida más de 300 veces. 

Estamos peor que Sodoma y Gomorra”, escribió un usuario en los más de 90 comentarios que ya acumula la publicación. “¿Alguna campaña en plataformas para presionar al Senado?”, preguntó alguien más, pues el dictamen se discutirá próximamente en la Cámara de Senadores. 

La iniciativa no incluye 300 géneros para elegir

La legisladora morenista Erika Vanessa del Castillo fue quien realizó la propuesta de ley. Por eso, El Sabueso contactó al Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, que respondió que es totalmente falsa la afirmación sobre los más de 300 géneros para elegir. 

El Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro también aclaró que en los libros del Registro Civil nacimiento seguirá anotándose el género y el sexo de las personas.

“Es impreciso, en el registro (en el libro que queda en el Registro Civil) queda sexo y género; sin embargo para evitar discriminación a aquellas personas que cambiaron de sexo o de género, en el acta que el registro te entrega para que a su vez tú la presentes en diversos trámites, sólo se va a poner el género”, contestó vía WhatsApp. 

¿Qué dice el artículo 38 de la nueva ley sobre registros civiles? 

La publicación que desinforma incluye una imagen del artículo 38 de  la Ley General de Operación de los Registros Civiles. Éste enlista los datos administrativos y de las personas inscritas tales como nombres, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidades y Clave Única de Registro de Población (CURP). 

Si bien el inciso c) menciona el dato género en las actas que así apruebe el Consejo Nacional del Registro Civil, no dice nada sobre los 300 géneros a elegir. De acuerdo con la iniciativa, este órgano será el encargado de la coordinación y vinculación de todos los registros civiles del país. 

La sección cuarta de la iniciativa de ley está dedicada al Consejo Nacional de Registro Civil. Entre las atribuciones de este órgano están evaluar, modernizar y profesionalizar los servicios de registro, emitir la normativa de operación y funcionamiento y fines administrativos, entre otras. 

Sin embargo, ni este apartado ni en toda la iniciativa se menciona que dicho Consejo va a dictaminar cuantos “géneros” existen; tampoco hay argumentos sobre la “ideología de género”, según refiere la publicación que desinforma. 

La iniciativa sostiene que su motivación es garantizar el derecho a la identidad y personalidad jurídica de las personas al registrar actos civiles como nacimientos, adopciones, matrimonios, divorcios, defunciones.

“Se propone también la garantía efectiva de reconocimiento de la identidad de género autopercibida”, declaró el diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros en la sesión ordinaria en la que se discutió la iniciativa, de acuerdo con la versión estenográfica.

En conclusión, la publicación desinforma en contra de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, pues no es cierto que con la  la Ley General de Operación de los Registros Civiles haya 300 géneros para elegir; el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, que propuso y votó a favor del dictamen, respondió que esta afirmación es falsa y aclaró que en libro que queda en el Registro Civil sí se incluyen las categorías sexo y género.

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube: