Tras fallar en encontrar un comprador, Americano Media se aproxima a la paralización

El tiempo se acabó el viernes para Americano Media luego de que la fecha fijada por sus trabajadores para seguir en sus labores sin remuneración expirara sin que el dueño de la empresa de radio, televisión y noticias online lograra alcanzar un acuerdo con un potencial comprador para mantener las operaciones a flote.

Los esfuerzos para vender la compañía a Voz Media, empresa de medios con sede en Texas, se mantenían estancadas al cierre del viernes y la mayoría de los trabajadores que mantenían las operaciones de radio en el aire dijeron que no tenían intenciones de regresar al trabajo el lunes.

Una oferta anterior hecha por Voz Media la semana pasada, que habría asumido la pesada carga de la deuda de la compañía junto con un pago simbólico al propietario de $1, fue considerada tan baja por el dueño de Americano Media, Iván García-Hidalgo, que le dijo al Miami Herald que no consideraba que fuera una propuesta seria para comprar la empresa.

García-Hidalgo había acordado la semana pasada presentar una contraoferta esta semana, pero personas familiarizadas con las negociaciones dijeron que hasta el viernes por la mañana Voz Media no había recibido ninguna.

Gran parte de los más de 100 empleados que habían estado trabajando durante meses sin recibir salarios firmaron una petición el viernes instándole a García-Hidalgo que aceptara los términos que le habían propuesto.

“Iván García Hidalgo debe aceptar inmediatamente cualquier propuesta que esté sobre la mesa que permita que todos le pongamos fin a este desagradable capítulo y podamos seguir con nuestras vidas, que es lo que a todos nos interesa”, declara la petición firmada por casi 40 trabajadores.

“Hoy más de 100 familias sufrimos por no haber recibido, por tres meses, el salario que nos merecemos por nuestros esfuerzos. Salario que acumulamos, luego de que, por ese tiempo, nos prometieran, con engaños, que cobraríamos. Dilatar esta agonía, bajo el argumento de que existe una alternativa que beneficiaría al CEO —que es irreal—, es inaceptable”, agrega el documento.

Empleados de Americano Media dijeron al Miami Herald que la situación ha dejado a la mayoría de ellos en graves dificultades financieras, algunos sin poder hacer pagos de alquiler o hipoteca y otros sin seguro médico.

Lanzada en marzo de 2022 con una inversión de $1 millón, la compañía buscó construir una red conservadora similar a Fox News en español y obtuvo alrededor de $20 millones de inversionistas que respaldaban la visión de García-Hidalgo. El proyecto pretendía construir una vasta plataforma de distribución en mercados políticos clave de cara a las elecciones del 2024.

Pero después de invertir en la construcción de modernas plataformas de televisión, radio y noticias en línea, la empresa se quedó sin dinero un año después y ahora enfrenta un cierre total a medida que los empleados se retiran y los acreedores comienzan a emprender acciones legales.

Si bien el monto de la deuda de la compañía no se ha hecho público, los observadores dijeron que es sustancial, ya que American Media gastó mucho para adquirir una operación de radio y televisión de primer órden.

Los empleados de los departamentos de televisión y noticias en línea ya habían dejado de trabajar semanas atrás, mientras que la radio habían seguido funcionando mientras el personal esperaba que García-Hidalgo encontrara un inversionista para salvar la operación.

Con el vencimiento del viernes de la fecha límite impuesta por los trabajadores, la compañía planea emitir reposiciones de programas ya transmitidos para mantener la estación de radio en funcionamiento.

Americano Media transmite sus programas de radio en Miami a través de la frecuencia 790 AM.