Incendios en Córdoba: otra rotación del viento obliga a sumar más evacuados

Incendios en Playas de Oro, Punilla, en la provincia de Córdoba
Incendios en Playas de Oro, Punilla, en la provincia de Córdoba - Créditos: @Mario Sar

CÓRDOBA.– La rotación del viento y el calor hicieron que este martes fuera un día de incendios descontrolados en las cercanías de Villa Carlos Paz, en el Valle de Punilla. Por la tarde se decidió la evacuación de familias por precaución; las autoridades ordenaron salir de sus hogares a vecinos del barrio “Los 400″, donde casi 1000 bomberos desplegaron una intensa actividad, apoyados con aviones hidrantes y helicópteros, para controlar el avance de las llamas. Alrededor de las 20:30 un nuevo giro en las ráfagas, que alivió la situación en Carlos Paz, la complicó en Cabalango, un pueblo de unos 800 habitantes.

Según pudo confirmar LA NACION, la jefa comunal de Cabalango, Natalia Sayas, decidió ordenar la evacuación y trasladar a los vecinos a lugares cercanos para evitar que a medida que avance la noche se complique la situación.

El gobernador Juan Schiaretti recorrió la zona de Villa Carlos Paz por la tarde y permanecía a las 22 de este miércoles en dependencias de esa Municipalidad con un comité de crisis. “El Estado provincial va a reponer todas las pérdidas que hayan sufrido, aseguró. Lo que tenemos que cuidar entonces es la vida”. Mencionó que “Córdoba es uno de los diez lugares del planeta más expuesto a los incendios forestales”. Cuando estaba en la zona, el mandatario debió alejarse a pedido de los bomberos “para dejar espacio libre para las autobombas”.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz abrió centros Comunitarios Asistenciales de Emergencia en los Polideportivo Distrito Oeste y Polideportivo Sur, a donde están los evacuados. “Es importante que todos tengamos extrema precaución y acatemos las decisiones de Bomberos y Fuerzas de Seguridad, permitiéndoles cumplir con su labor, sin acercarnos a zonas peligrosas”, indicaron desde la administración.

Incendios en Playas de Oro, Punilla, en la provincia de Córdoba
Incendios en Playas de Oro, Punilla, en la provincia de Córdoba - Créditos: @Mario Sar

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, explicó que se comunicaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la secretaria de Articulación, Silvia La Ruffa, para ponerse a disposición de la provincia en todo lo que sea necesario.

Respecto al área en la que se trabajó durante todo este martes, señaló que el barrio “Las 400″ está “asegurado”. “Ya hemos hecho contrafuego, hemos protegido todo, ya creo que no vamos a tener ninguna afectación”. Advirtió que mantienen observaciones sobre el terreno por el impacto que podría provocar el ingreso de una corriente de aire frío y húmedo.

Respecto a la calidad del trabajo desplegado señaló que operaron “ocho aviones, dos helicópteros; 19 horas de vuelo; esa cantidad es excepcional en la Argentina y eso es lo que nos ayudó mucho a bajar la intensidad del fuego”.

Complicaciones por la tarde

Los mayores problemas en la jornada fueron entre Carlos Paz y San Antonio de Arredondo. En todo este sector hubo “riesgo de interfase [peligro para las viviendas], por lo que trabajó muchísimo el personal de de Bomberos, junto a cuatro aviones y un helicóptero con helibalde, arrojando permanentemente agua a la zona donde tenemos mayor riesgo”.

Después del mediodía, Schiaretti, a través de sus redes, pidió a la población que “respete las indicaciones del personal de bomberos y autoridades que están trabajando en las zonas afectadas. Lo más importante es salvar vidas, donde sea necesario evacuar se hará, y las pérdidas materiales serán cubiertas –como siempre lo hacemos en estos casos– por el Estado provincial. Dado que por la situación climática estamos en riesgo extremo de incendios, es necesario tomar las medidas de prevención”.

Incendios en Playas de Oro, Punilla, en la provincia de Córdoba
Incendios en Playas de Oro, Punilla, en la provincia de Córdoba - Créditos: @Mario Sar

La Policía Caminera de Córdoba debió interrumpir el tránsito en la ruta 14 después del mediodía y por unas dos horas como medida preventiva, ante el avance del humo. La visibilidad reducida es generada por el humo y cenizas en suspensión de los fuegos de la zona. Es que, aunque algunos focos pudieron ser contenidos esta madrugada, las condiciones meteorológicas empeoran la situación y hay fuegos activos.

Por esas horas hubo evacuados y corridas en el barrio Altos del Valle; la gente ayudó a los bomberos en su trabajo y se vivieron escenas de desesperación ante la cercanía de las llamas a las casas, una situación que se repitió en la zona de El Fantasio.

La fiscal Jorgelina Gómez inició una investigación para determinar cómo se originó el incendio. El eje está en un foco cerca de la localidad de Estancia Vieja y se trabaja para individualizar a quienes lo comenzaron.

Hay trabajos de descargas de agua de ocho aviones hidrantes, cinco de los cuales pertenecen a la provincia de Córdoba y tres al Servicio Nacional de Manejo del Fuego. También se reinició el incendio en Potrero de Garay.

Los bomberos debieron evacuar varias viviendas en la zona
Los bomberos debieron evacuar varias viviendas en la zona - Créditos: @Mario Sar

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad y el de Desarrollo Social, dispuso el envío de camiones con agua potable, alimentos, frazadas y colchones, además de insumos en general para atender la contingencia. Hay comunicación con intendentes y jefes para que tengan “toda la ayuda necesaria para contener la situación y asistir a los vecinos afectados”.

Un avión hidrante combate los incendios en Punilla, Córdoba
Un avión hidrante combate los incendios en Punilla, Córdoba - Créditos: @Mario Sar

El Ministerio de Gobierno y Seguridad está enviando un Aporte del Tesoro Provincial para la atención con la mayor celeridad posible de cualquier contingencia. Córdoba tiene en marcha el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

La labor de los bomberos de Mendiolaza
La labor de los bomberos de Mendiolaza - Créditos: @Mario Sar

El clima no acompañó este martes: el Servicio Meteorológico Nacional en horas de la mañana emitió alertas amarillas por vientos fuertes para Córdoba, gran parte de la provincia de Buenos Aires, el sur Santa Fe y zonas de La Rioja, San Luis y La Pampa. Según el mapa de alertas, todo el territorio cordobés sería afectado por vientos del sector sur con velocidades entre 30 a 50 kilómetros por hora y ráfagas de alrededor de 75 kilómetros por hora. La situación se dio.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación comunicó que, mediante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), envió tres aviones hidrantes, un observador y un helicóptero con helibalde para sumarse a las tareas de combate del fuego y 14 combatientes de la Brigada Nacional Centro. Dos de los aviones y el personal están en La Argentina y el resto en San Clemente.