La fórmula presidencial del partido salvadoreño Arena se inscribe para las elecciones de 2024

San Salvador, 9 oct (EFE).- La fórmula presidencial del partido opositor salvadoreño Alianza Republicana Nacionalista (Arena,derecha) se inscribió este lunes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales de 2024.

Joel Sánchez, candidato a la Presidencia, e Hilcia Bonilla, aspirante a la Vicepresidencia, llegaron a la sede del TSE acompañados de decenas de simpatizantes del partido de derecha.

Sánchez es un empresario salvadoreño radicado en Estados Unidos desde la década de los años 80, cuando El Salvador vivió una cruenta guerra civil, y fue respaldado inicialmente por un movimiento de sociedad civil.

"Quiero agradecerles por este entusiasmo a todos los nacionalistas", dijo ante la prensa y agregó que buscan "el rescate de nuestra República".

"Vamos a examinar cada uno de los elementos poblacionales donde necesitan nuestra asistencia en educación, salud, niñez, ancianos, pensiones, veteranos. Hay muchísimo trabajo que hacer", subrayó.

Arena gobernó El Salvador entre 1989, cuando el país aún se encontraba en guerra, y 2009.

Tres de los cuatro presidentes que Arena llevó al Gobierno han enfrentado procesos penales, siendo Elías Antonio Saca (2004-2009) el único condenado penalmente por la malversación de más de 300 millones de dólares de fondos estatales, hechos que confesó en un juicio.

Francisco Flores (1999-2004) enfrentó un proceso por el supuesto desvío y apropiación de donaciones de Taiwán para atender a víctimas de los terremotos de 2001, pero falleció poco antes de enfrentar el juicio.

Alfredo Cristiani, que firmó en 1992 los Acuerdos de Paz que pusieron fin al conflicto armado interno, es requerido por la Justicia salvadoreña por su supuesta participación en la masacre de seis padres jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos mujeres en 1989.

El TSE convocó a inicios de septiembre a 5,5 millones de ciudadanos a participar en las elecciones 2024, en los que también se elegirán a diputados al Congreso, al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y Consejos Municipales.

En estos comicios participará el presidente Nayib Bukele, quien a pesar de señalamientos de inconstitucionalidad que él mismo respaldó en el pasado, buscará la reelección inmediata, siendo el primero desde que el país dejó la dictadura militar y entró en democracia.

(c) Agencia EFE