Fórmula 1: el juego de la silla tiene siete butacas libres y un piloto codiciado

Negociaciones en la Fórmula 1: cuatro equipo tienen confirmadas las parejas de pilotos para 2025 y siete asientos quedan disponible para la próxima temporada
Negociaciones en la Fórmula 1: cuatro equipo tienen confirmadas las parejas de pilotos para 2025 y siete asientos quedan disponible para la próxima temporada - Créditos: @Ali Haider

Con catorce grandes premios para el desenlace del calendario, las escuderías de la Fórmula 1 delinean la siguiente temporada. Solamente cuatro equipos confirmaron las parejas de pilotos para 2025, mientras que Haas presenta las dos butacas vacías para la siguiente aventura. El asiento libre en Mercedes y la libertad de negociar de Carlos Sainz Jr. son las dos operaciones que generan un seguimiento particular en el paddock; la posibilidad de que Daniel Ricciardo quede cesante entre los pilotos de Red Bull Racing tomó fuerza tras las declaraciones de Helmut Marko, en la previa del Gran Premio de Austria, que se correrá el fin de semana en el circuito de Spielberg, escenario en el que Max Verstappen ganó en cinco oportunidades.

Max Verstappen y Sergio Checo Pérez, una fórmula que Red Bull Racing eligió en 2021 y se mantendrá en 2025; Daniel Ricciardo, en el medio, es el único piloto bajo la órbita de la marca de las bebidas energéticas sin contrato y con el futuro comprometido en el equipo
Max Verstappen y Sergio Checo Pérez, una fórmula que Red Bull Racing eligió en 2021 y se mantendrá en 2025; Daniel Ricciardo, en el medio, es el único piloto bajo la órbita de la marca de las bebidas energéticas sin contrato y con el futuro comprometido en el equipo - Créditos: @Mark Thompson

Con contrato vigente hasta 2028, Verstappen resultó la figura que Mercedes pretendió para reemplazar a Lewis Hamilton, que se marchará a Ferrari al finalizar la actual temporada. Las Flechas de Plata tomaron las agitaciones internas que vivió Red Bull Racing al inicio del curso –la denuncia de una empleada por conducta inapropiada de Christian Horner; las rispideces del jefe del equipo con Jos Verstappen, padre de Max; la partida del ingeniero estrella Adrian Newey- para cautivar al tricampeón, aunque las recetas que emplearon Toto Wolff y Ola Källenius, el CEO de Mercedes Benz, no prosperaron y el neerlandés sentenció que su futuro seguirá ligado a la escudería de Milton Keynes.

“Con el equipo también estamos trabajando ya en el año que viene para volver a ser competitivos”, señaló Verstappen. “Estoy contento donde estoy ahora y buscando cosas que podamos mejorar para la próxima temporada, así que creo que eso dice lo suficiente para quién voy a pilotar el año que viene”, relató ante las consultas de Motorsport.com, con las que desestimó las versiones sobre un cambio de aire en 2025. La fórmula junto a Sergio Checo Pérez se mantendrá inalterable, porque el mexicano extendió su contrato por una temporada, con lo que se cerraron las especulaciones sobre el desembarco de un nuevo compañero para MadMax.

Los actuales campeones del Mundial de Constructores, que mantienen la misma pareja de pilotos desde 2021, junto con Ferrari Charles Leclerc y Hamilton firmaron contratos multianuales- y McLaren, que diseñó con Lando Norris y Oscar Piastri a una dupla con presente y futuro en la Fórmula 1, eran los tres equipos que tenían resuelto los asientos para 2025. Aston Martin se unió a la trilogía, después de anunciar el jueves que Lance Stroll –hijo de Lawrence, el accionista mayor del equipo- acompañará nuevamente a Fernando Alonso en la escuadra británica. “Vestido de verde en 2025 y más allá”, señala el comunicado de Aston Martin, que tiene intenciones de contratar a Newey para diseñar el auto de 2026, cuando entren en vigencia las nuevas reglamentaciones en el Gran Circo.

La firme sentencia de Verstappen descubrirá los planes de Mercedes, que deberá definir quién será el acompañante de George Russell. El italiano Andrea Kimi Antonelli es el señalado por Wolff para ocupar la vacante que dejará Hamilton: “No se tomó ninguna decisión sobre el piloto, nos tomaremos el mayor tiempo posible”, respondió Toto, que recibió de la Federación Internacional del Automóvil un guiño respecto a la edad de Antonelli, si se confirma como el elegido.

El piloto cumplirá 18 años el 26 de agosto de 2025, y la FIA estableció tras la irrupción de Verstappen, que giró con un F.1 a los tres días de cumplir 17, la mayoría de edad como límite ser parte de la grilla. Ahora ensayó una corrección en el Código Deportivo Internacional: “A discreción exclusiva de la FIA, un piloto que se considere que ha demostrado recientemente y de forma consistente una capacidad y madurez sobresalientes en la competición de monoplazas de fórmula puede obtener una superlicencia a la edad de 17 años”.

Ganador del último Gran Premio de Australia, Carlos Sainz Jr. es el piloto libre con mayor cantidad de propuestas en la Fórmula 1 para 2025: Audi, Williams y Alpine pulsean por el español
Ganador del último Gran Premio de Australia, Carlos Sainz Jr. es el piloto libre con mayor cantidad de propuestas en la Fórmula 1 para 2025: Audi, Williams y Alpine pulsean por el español - Créditos: @Asanka Brendon Ratnayake

La opción de subir a Carlos Sainz Jr. fue desestimada por Wolff, aunque el español es el piloto mejor considerado de los que no tienen asegurado su futuro en la F.1. Hamilton reemplazará al madrileño en Ferrari y las opciones que se ofrecen más firmes para el ganador del último GP de Australia son Audi, actualmente Sauber, y Williams, que prolongó el contrato con Alex Albon y anuncia la contratación de varios técnicos para desarrollar el auto, camino a 2026. La escudería de Grove también idealiza con sumar a Newey, una figura que podría enseñar el rumbo y darle un salto de calidad y competitividad a un equipo tradicional, pero que acumula 14 años sin triunfos y diez temporadas sin poles: la última la firmó Felipe Massa en el GP de Austria.

La relación de la familia Sainz con Audi la inició Carlos padre, que con la marca de los anillos ganó el último Rally Dakar en Arabia Saudita. Carlos Jr. es la prioridad –ya firmó Nico Hülkenberg para 2025- que maneja el fabricante alemán para ingresar a la F.1, aunque además de Williams –la prensa británica asegura que ofreció un contrato de cuatro años y con la posibilidad de romperlo a las dos temporadas en el caso de que no se logren los objetivos- irrumpió en los últimos días Alpine. El fabricante de origen francés comunicó el jueves que Pierre Gasly seguirá en la estructura, mientras que después del GP de Mónaco había manifestado que Estaban Ocon no renovaría el vínculo. El pasado fin de semana, en Barcelona, Alpine enseñó mejoras en la clasificación, ubicando a los autos en las posiciones siete y ocho de la grilla.

La idea de sumar a Sainz Jr. la lanzó Flavio Briatore, el exjefe de Renault en los años dorados del Rombo, con los títulos festejado por Michael Schumacher y Alonso. Implicado en el Crashgate, de 2008, lo que le valió una expulsión de por vida del Gran Circo, sanción que fue revisada y se levantó en 2010, el italiano desde un rol menos visible siguió ligado y Luca di Meo, jefe de Renault, lo nombró asesor ejecutivo. La ambición es devolver a Alpine a ocupar la mitad de arriba del Mundial de Constructores. “El problema es tener un auto que rinda, luego vendrá el piloto. Gasly puede hacer bien el trabajo y será prioritario tener un coche competitivo para el año que viene”, relató Briatore, que estuvo en el garaje de Alpine en el GP de España.

El equipo satélite de Red Bull Racing, RB, mantendrá a Yuki Tsunoda, mientras que de los cuatro pilotos titulares que están bajo la órbita de la marca de bebidas energéticas el único que desconoce cuál será su futuro es Daniel Ricciardo. El australiano fue repescado por el equipo y los rumores de sentarlo en la butaca de Checo Pérez inundaron el paddock, aunque los rendimientos no fueron los esperados y de presentarse como candidato al equipo más destacado del presente de la F.1 pasó a caminar por arenas movedizas.

Los accionistas han hecho saber que RB es un equipo junior y tenemos que actuar en consecuencia”, señaló Helmut Marko, asesor de RBR al periódico austríaco Kleine Zeitung. “El objetivo era que Ricciardo fuera considerado para RBR con actuaciones excepcionales, pero ese asiento pertenece a Checo Pérez y ese plan ya no es válido”, agregó. El joven Liam Lawson, el neozelandés que reemplazó a Ricciardo durante cinco grandes premios en 2023, es el seleccionado por Marko. La respuesta del australiano dejó entrever que está en dificultades para sostenerse en la grilla: “Lo más importante en este deporte es el rendimiento. Eso es todo y es lo que me dará la mejor oportunidad de quedarme”.

Octavo entre los diez equipos en el actual campeonato, Haas es el único equipo sin pilotos para 2025. Hülkenberg fue abrochado por Sauber y la continuidad de Kevin Magnussen es incierta. El danés no enseñó un buen comienzo de temporada y los múltiples accidentes y sanciones en la licencia lo dejaron a tiro de una suspensión por parte de la FIA.

El juvenil Oliver Bearman podría ser una opción y no es casualidad que fuera nominados para varios grandes premios para conducir el auto en el primer entrenamiento libre. El británico, además, demostró aplomó para reemplazar a Sainz Jr. en Arabia Saudita, cuando el español debió ser operado de urgencia por una apendicitis. En la carrera en Silverstone, del 7 de julio, podría ensayarse el anuncio de la incorporación. Negociar la segunda butaca será otra tarea para el japonés Ayao Komatsu, el ingeniero que reemplazó al histriónico Guenther Steiner en la dirección del equipo estadounidense.